Historia
(1.147)
La Segunda Guerra Mundial es considerada la guerra más importante en la historia de la humanidad, siendo aquella en la que las mayores potencias mundiales se enfrentaron y, por lo tanto, una de las más influyentes de la historia. Para conocer quienes fueron más beneficiados por la guerra en esta lección...

Los delitos contra la humanidad cometidos por los nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial son considerados como algunos de los más graves de la historia de la humanidad, por lo que es muy importante conocer los juicios en los que los principales líderes de los nazis fueron juzgados y condenados. Para...

En la antigua Mesopotamia consideraban que la construcción era un arte divino que los dioses había enseñado a la Humanidad, surgiendo así la arquitectura. Así, al conocimiento de ese oficio se suma el tipo de materiales que suelen emplearse: ante la escasez de piedra, se utilizan los ladrillos de arcilla...

La Segunda Guerra Mundial es uno de los mayores conflictos bélicos de la historia de la humanidad, siendo por ello que todas las grandes potencias de la época participaron en ella, siendo una de ellas Rusia. Rusia, conocida en aquella época como URSS, tuvo un papel clave durante la guerra, y para entender...

Uno de los factores que nos ayuda a dividir la Prehistoria es la creación de herramientas, ya que el descubrimiento de ciertos objetos nos hace diferenciar etapas dependiendo de los avances logrados por los seres humanos en ellas. Para hablar sobre las principales herramientas en cada una de las fases prehistóricas...

Uno de los eventos más traumáticos de la historia reciente es el Holocausto, siendo la forma en la que se llama al enorme genocidio causado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial en el que murieron más de 11 millones, siendo la mayoría miembros de etnias judías y gitanas. Para entender la...

Se conoce como Edad de los Metales a un período histórico que se extiende desde el milenio IV y l adC. Es uno de los últimos momentos de la prehistoria, una fase en la que el ser humano descubre y domina el arte de fundir el metal para moldearlo y fabricar objetos de cobre, bronce y hierro.
Un desarrollo...

Los primeros logros artísticos de la creatividad humana se remontan a hace más de 100.000 años. Unas representaciones artísticas, básicamente marcas con ocre rojo molido sobre piedras, que son muestra del conocido como arte rupestre y que, junto con el arte mobiliar y la arquitectura megalítica conforman...

La historia de la humanidad está conformada por numerosas civilizaciones y culturas, aportando cada una de ellas algo de valor gracias a lo que hemos podido evolucionar como especie. Las mayores aportaciones suelen provenir de culturas antiguas, ya que eran épocas en las que el ser humano aún no era...

El simbolismo es un movimiento artístico francés del siglo XIX que recurre a símbolos que muestran el mundo interior y el conocimiento, propugnando así unas creaciones de contenido poético y alejadas del materialismo feroz de la industrialización. Se trata de encontrar y valorar esas verdades universales que...

Un elemento común de las creencias abrahámicas es la existencia de los profetas, siendo personajes muy importantes al servir para transmitir la palabra de Dios y como mensajeros de una religión. Para hablar sobre esta figura y conocer a los más importantes de una religión en concreto, en esta lección...

Una de las mayores causas de guerra en la historia de la humanidad es el comercio, provocando que un producto comercial pueda tener una enorme relevancia y causar un enorme conflicto bélico. En el caso de Asia uno de los productos en los que se centraron los conflictos fue el opio y, para hablar sobre...

El siglo XX fue el siglo de las vanguardias artísticas, siendo uno de los momentos con mayor número de estilos y tendencias artísticas dentro de la historia del art. Así, en unas pocas décadas, un nutrido grupo de artistas de todo el mundo abrazaron diferentes estilos artísticos a medida que iban surgiendo...

Piet Mondrian (1872-1944) fue un pintor de la vanguardia neerlandesa, fundando el neoplasticismo y siendo miembro de la corriente De Stijl. Un movimiento moderno que se caracteriza por su abstracción pura y metódica. Así, Mondrian simplifica al máximo todos los elementos que conforman sus cuadros para...

Ya desde las primeras civilizaciones, los seres humanos hemos buscado la forma de entender el mundo mediante las religiones, creando mitos y dioses para que todo lo que veíamos o sucediera tuviera sentido. Una de las primeras mitologías de la historia de la humanidad tuvo su origen en Mesopotamia, cuna...

Las divisiones usadas a lo largo de la historia de la humanidad también existían en las primeras fases de nuestra existencia, siendo un claro ejemplo las divisiones usadas en la Prehistoria. A diferencia de otras épocas, en la Prehistoria podemos hacer divisiones temporales dependiendo del tipo de material...

La cultura azteca cuenta con una enorme cantidad de elementos interesantes que gran parte de la gente no conoce, siendo algunos de estos de mayor conocimiento popular que otros. Uno de los elementos más reconocidos de los aztecas es la Piedra del Sol y, para conocer qué es y explicar sus símbolos, en...

Datar las edades históricas es un tema complejo que varía mucho entre las distintas historiografías, siendo la razón por la que un historiador inglés y un español pueden denominar de forma distinta una misma época. Esta complejidad se observa al analizar a la Edad Media, ya que al hablar sobre el comienzo...

España ha sido durante muchos años una gran potencia y uno de los mayores imperios del planeta, pero también hubo una época en la que la decadencia que tuvo lugar en la nación la llevó a casi ser conquistada por Francia. Para hablar sobre la guerra en la que los españoles se levantaron en armas para expulsar...

Tras la muerte de Mahoma se fundaron en la zona árabe una serie de linajes religiosos que serían clave para la historia de la humanidad, formando los llamados Califatos que en pocos años conquistaron gran parte del mundo conocido y llevaron su religión a numerosos nuevos lugares. Para hablar sobre uno de...

Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) es uno de los grandes nombres de la pintura española. Un artista valenciano que forma parte de los artistas impresionistas españoles, plasmando mejor que nadie la intensidad de la luz del Mediterráneo. Sus representaciones de escenas de playa son ya icónicas y todo un...

Todas las religiones tienen una serie de creencias, siendo la base del sistema religioso y abarcando muchos aspectos de las sociedades donde es relevante la religión. Para conocer una religión en profundidad es importante hablar sobre sus creencias, y por ello en esta lección de unProfesor vamos a comentar...

En la historia europea existen una serie de casas reales que han tenido mucho poder y han ocupado algunas de las coronas más relevantes de Europa. Algunas de ellas gracias a los matrimonios u otros mecanismos políticos lograban tomar el poder en más de una nación, siendo un claro ejemplo de ello la de los...

A lo largo de la historia de España han acontecido numerosas guerras civiles, causando algunas de ellas grandes estragos para la sociedad y la economía de la nación. Una de las principales guerras civiles fue la primera guerra carlista, la cual enfrentó a los partidarios de la reina Isabel II y a los...

El Islam es una de las religiones más importantes del mundo, pero para gran parte de la población occidental es una creencia algo desconocida, ya que no tenemos un conocimiento tan amplio sobre ella como si lo tenemos de otras como el cristianismo. Para comprender uno de los principales elementos del Islam...

Los calendarios son un elemento muy importante en cualquier cultura, siendo esencial para cualquier civilización contar con un sistema de medición del tiempo en mayor o menor medida. Los mayas fueron un pueblo muy adelantado a su tiempo, por lo que es evidente que contaron con un calendario muy especial, siendo...

Uno de los eventos más importantes de la historia medieval fueron las cruzadas, siendo eventos de gran relevancia por ser un enfrentamiento entre las dos principales religiones existentes, la cristiana y la musulmana por tomar regiones clave para la historia de ambas creencias. Para conocer las razones...

Uno de los pueblos más queridos por la población en general son los vikingos, siendo un pueblo medieval que ha sido representado de cientos de formas y que son considerados como una de las culturas más interesantes de la historia. Los vikingos son bastante diferentes a lo que la gente suele pensar y,...

Los grandes periodos históricos de nuestra existencia suelen dividirse en varias fases para poder entender la evolución de algunas de sus características, como por ejemplo la Edad Media se divide en la Alta, la Plena y la Media. Para conocer el inicio del periodo medieval en esta lección de unProfesor debemos hablar...

Uno de los principales elementos del catolicismo son los sacramentos, siendo actos en los que los creyentes demuestran su fe de diversas formas, los cuales pueden variar dependiendo de la rama religiosa. Uno de los principales sacramentos es la eucaristía, siendo uno de los más usados por gran parte del...

Uno de los sistemas de producción más duraderos de la historia de la humanidad es el esclavismo, siendo la base de la economía durante la Edad Antigua y manteniéndose como un valor relevante durante gran parte de la historia de la humanidad. Para conocer uno de los modelos con mayor relevancia que el ser...

El nombre de Postimpresionismo designa a un conjunto de estilos pictóricos que se suceden tras el Impresionismo y que se enmarcan entre los años 1875 y 1905. Así, el Postimpresionismo más que un movimiento en sí, con un programa, fue una respuesta de toda una generación de artistas por diferenciarse...

De entre todos las reformas realizadas por las sociedades las más importantes suelen ser las económicas, siendo grandes cambios en las estructuras de una sociedad que pueden conllevar enormes desigualdades en un país. Una de las reformas económicas más conocidas es la que tuvo lugar en la URSS en 1985, siendo...

El Impresionismo abstracto es un movimiento artístico que se desarrolló entre 1946 y 1960 aproximadamente. Un tipo de pintura abstracta en la que los artistas emplean el color como protagonista de sus obras en lugar de hacer representaciones de objetos. El movimiento se hizo muy popular en los años 50,...

La escultura Barroca española está intensamente relacionada con la Contrarreforma, siendo un estilo artístico de carácter religioso que trata de mover a la devoción de los creyentes tanto en el ámbito de lo público como en privado. Los retablos, los pasos procesionales y las imágenes serán algunos de...

Los mayas fueron una de las civilizaciones con mayor importancia en la región cultural mesoamericana, siendo para muchos la cultura que mayores avances logró en todo el continente americano. Los mayas eran unos genios respecto a las ciencias, siendo muy avanzados en cuestiones como las matemáticas o la...

Desde hace miles de años, los seres humanos somos sedentarios, pasamos de la vida nómada a la sedentaria y fue uno de los principales factores que nos convierten en lo que somos actualmente y es que, gracias al paso al sedentarismo, los seres humanos nos volvimos seres sociales. Para entender de mejor...

El feudalismo fue el sistema social, político y económico predominante en la Europa medieval, siendo un elemento clave entre los siglos IX al XV. La importancia del feudalismo fue tal que es considerado como el elemento predominante de la sociedad medieval, y por ello en esta lección de unProfesor te...

El románico es un término que se empezó a utilizar a partir del siglo VIII, empleándose por vez primera para describir la arquitectura de la Europa occidental del siglo IX al XII. Un estilo arquitectónico que surgió en la Europa cristiana y que combina elementos de la arquitectura oriental, la bizantina,...

Los Habsburgo fueron una de las familias reales con mayor poder en la época Moderna, ocupando gran parte de Europa y poseyendo una influencia que pocas casas monárquicas han logrado a lo largo de los siglos. Para hablar sobre el conflicto bélico que se considera como el principio del final de la influencia...
Volver arriba