Historia
(1.251)
El arte Rococó se desarrolló a principios del siglo XVIII en Francia, siendo un movimiento artístico europeo de transición entre el Barroco y el arte neoclásico. Un estilo cuyas principales características son el gusto por la decoración excesiva y por recoger momentos alegres y provocadores, dejando...

Una de las creencias más interesantes, diferentes, cercanas y, al mismo tiempo, desconocidas es la mitología celta. Es un conjunto de mitos y leyendas que abarcan muchas zonas europeas, desde Irlanda hasta España pasando por Reino Unido o el interior europeo. Por lo tanto, es una religión muy importante...

La gestión de las colonias españolas en América siempre fue muy complicada pues eran lugares muy alejados de la metrópoli, y, por lo tanto, estaban muy lejos de la gestión del rey. Para controlar estas regiones, los españoles crearon los llamados virreinatos, entidades regionales dirigidas por un virrey...

Uno de los conflictos más importantes de la historia de la humanidad es la Segunda Guerra Mundial. Fue una guerra que enfrentó a todas las grandes potencias mundiales en numerosas batallas, trayendo millones de muertes, y siendo considerado como el evento más traumático de la historia de la humanidad. Al igual...

La Escuela flamenca, también conocida como escuela flamenca de pintura, engloba a un grupo de pintores flamencos. Unos maestros que abrieron sus talleres en las ciudades flamencas, en Flandes, entre los siglos XIV al XVII, abarcando los estilos Gótico final, Renacimiento, Manierismo y Barroco. Este término...

La Reforma de Lutero fue uno de los eventos que más influyó en los cambios en las religiones del mundo. Como consecuencia de ella surgió una nueva rama del catolicismo conocida como protestantismo. Las religiones protestantes son varias, pero entre ellas debemos destacar una de las primeras, el llamado...

La mitología griega es un conjunto de historias y leyendas que forjan una enorme creencia que siguieron miles de personas durante siglos, siendo las principales creencias de la Antigua Grecia. La enorme cantidad de mitos griegos hacen que esta mitología tenga una enorme variedad de personajes de diferente...

Uno de los modelos económicos más relevantes en el siglo XX fue el comunismo, ocupando la mitad de nuestro planeta y siendo junto al capitalismo el sistema de las naciones más poderosas del mundo. De entre todas las ramas del comunismo, posiblemente la más famosa fue la del ruso, siendo como se denomina...

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, es una de las guerras más importantes de la historia de la humanidad, siendo la primera vez que se consideraba que un conflicto merecía el reconocimiento de guerra de todo el mundo. Al ser un conflicto bélico con tanta relevancia para la historia de...

Michelangelo Merisi, Caravaggio (Milán, 1571-Porto Ercole, 1610) fue un pintor barroco italiano cuya pintura se destaca por inspirarse en la realidad y utilizar técnicas tenebristas para introducir dramatismo y expresividad. Su estilo revolucionó la pintura en su momento, influyendo también tanto en...

De todas las guerras acontecidas en España, posiblemente la más relevante ha sido la Guerra Civil Española. Tuvo lugar entre 1936 y 1939 y fue un punto de inflexión para una España que no volvería a ser nunca la de antes. Para entender en profundidad esta guerra viendo sus distintas etapas, en esta lección...

La conquista española de América fue un periodo marcado por alguno de los momentos más violentos y sanguinarios de toda la historia americano. Fue común la matanza entre los habitantes originales de la zona y los españoles que querían tomar el poder en todo el lugar. Para conocer uno de los momentos más...

Son muchos los pintores españoles que han traspasado las fronteras geográficas y se han convertido en figuras de renombre en todo el mundo, siendo referentes e influencia para artistas de todas las épocas. Unos pintores que han llegado a inspirar incluso corrientes artísticas y muchas de cuyas obras...

El Manierismo es un movimiento artístico que surgió en Italia durante el siglo XVI, siendo un intento de recuperar los principios del clasicismo como la proporción, el equilibrio y la armonía de las formas, pero bajo una óptica más personal e idealista, deformando y exagerando las figuras y las formas. Así,...

El cristianismo es, hoy en día, la religión con el mayor número de creyentes en el mundo, poseyendo una gran importancia en muchas de las mayores potencias mundiales, y siendo uno de los elementos principales de algunos de los grandes imperios de la historia. El cristianismo es una religión muy antigua, apareciendo...

Honoré Daumier (1808-1879) fue un artista polifacético y uno de los representantes más destacados y populares del realismo francés. Fue un gran caricaturista, además de pintor, escultor, y dibujante en el que primó el sarcasmo, la crítica y la mordacidad mostrando la realidad desde una óptica de denuncia...

La Revolución Industrial fue un proceso clave en la historia de todas las naciones que lo vivieron, ya que sirvió para cambiar estas naciones para siempre y traer un nuevo mundo. En España, la Revolución Industrial fue más complicada, lenta y tardía que en otras regiones, pero aun así fue clave para su...

Paul Gauguin es uno de los grandes representantes del postimpresionismo, siendo su trayectoria vital muy similar a la de otros artistas de su época como su amigo Vicent Van Gogh: vivir sin reconocimiento alguno y recibir las alabanzas de la crítica y alcanzar sus obras precios de récord. Gauguin, nacido...

El Renacimiento es considerada la época en la que mejores artistas hubo en el mundo, siendo el momento de la aparición de artistas como Rafael o Miguel Ángel. Además de esto, el Renacimiento fue un periodo de grandes cambios para Europa, pasando del medievo a la Edad Moderna. Por todo esto es importante...

La historia de España está marcada por varias dinastías reales, pero de entre todas ellas debemos destacar la de los Borbones, por su enorme importancia en la Edad Moderna y Contemporánea, que llega hasta la actualidad al ser los actuales reyes de esta dinastía. Para conocer en profundidad esta familia...

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) está considerado como uno de los mejores pintores del barroco flamenco, alcanzando un alto reconocimiento ya en la Europa de su época. Un pintor prolífico que alcanzó a pintar más de 3000 obras. Unas obras con un estilo propio e inequívoco lleno de colorido, dinamismo...

Eugene Delacroix (1798–1863) está considerado como el gran pintor romántico francés. Todo un referente para su generación y generaciones de futuros artistas por su audaz estilo al pintor, además de su uso magistral de color. Aunque formado en el neoclasicismo, Delacroix pronto se vio atraído por la...

Hoy en día, la religión cristiana es la más practicada del mundo, ya que aún con las enormes y constantes divisiones que han acontecido, sigue siendo la que mayor número de fieles tiene en el mundo, especialmente en el mundo occidental. Para conocer la historia del cristianismo desde su origen y comprender...

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) fue un pintor flamenco que alcanzó un gran éxito a lo largo del siglo XVII, centrándose su actividad en la pintura, si bien también llevó a cabo diseños para esculturas, tapices, objetos decorativo y estampa. Una obra prolífica, versátil y con una amplia temática en la que abundan...

A lo largo de la historia existen determinadas batallas que pueden cambiar el sentido de la historia para siempre, siendo un ejemplo de ello la Batalla de Poitiers. Esta batalla tuvo lugar el 10 de octubre del 792 y enfrentó a las tropas cristianas de Carlos Martel contra el ejército omeya que quería...

De todas las religiones que existen en el mundo, la más presente y con más relevancia y número de adeptos es el cristianismo. Pero debemos tener en cuenta que no todo el cristianismo es igual, sino que existen diferencias dependiendo de varios factores o del momento histórico en el que sucede. Por todo ello...

La historia nazi en Alemania está llena de momentos dolorosos y sádicos en los que grupos de personas recibieron dolor y muerte a manos de los miembros del Partido Nazi. A la hora de hablar sobre esto debemos mencionar uno de los momentos más crueles de este periodo, siendo el momento en el que se iniciaron...

Los virreinatos fueron el principal sistema territorial de las colonias en suelo americano, sirviendo para crear grandes zonas gobernadas por las figuras de los virreyes, y con ello que fuera más sencilla la gestión desde la España peninsular. Para hablar sobre uno de los virreinatos más importantes y...

El agua es uno de los elementos más importantes para el ser humano, siendo básico para la supervivencia y uno de los recursos con mayor presencia en nuestro planeta. Por todo esto, el ser humano ha intentado, desde siempre, unir el agua con algún mito y dios, intentando que existiera alguien que pudiera controlar...

Mientras Roma y China se erigían como las dos grandes culturas del mundo antiguo, siendo los primeros el gran imperio de Europa y los segundos la mayor población de Asia, existía un punto en intermedio de ambas regiones, siendo esta zona a mitad de camino la de los partos. Para conocer a esta importante...

Gustave Courbet (1819-1877) es uno de los principales representantes del Realismo en Francia, influyendo mucho en el desarrollo de los estilos artísticos posteriores. Un artista formado en París y en contacto estrecho con otros artistas e intelectuales con los que desarrolló a base del realismo. Courbet...

Uno de los elementos más interesantes a la hora de estudiar la mitología es ver cómo determinados elementos se repiten continuamente entre diferentes creencias, siendo un ejemplo de ello el Sol o la Luna, ya que estos astros han sido motivos de mitos y deidades desde el principio del ser humano. Para ver la importancia...

El Art Nouveau es un estilo artístico que surgió en Europa a finales del siglo XIX y que supuso una contestación a los estilos academicistas de ese siglo. Un estilo estético que dejo su impronta en la pintura, escultura y arquitectura, además de en el diseño de interiores y la decoración. Un movimiento...

La llamada zona cultural de Mesoamérica es una de las regiones más importantes de la historia humana, siendo una zona en la que habitaron decenas de importantes culturas antes de la conquista europea, siendo todas ellas distintas y muy particulares. Para hablar sobre un pueblo menos conocido de esta región...

Una de las figuras más importantes de la religión cristiana es la de Abraham, siendo uno de los protagonistas del cristianismo, judaísmo e Islam, y causando esto que estas religiones sean llamadas religiones abrahámicas. Para conocer la vida de una persona tan importante para la historia de la religión, en...

Todas las revoluciones e independencias de la historia han tenido protagonistas, siendo todos aquellos personajes que de una forma u otra participaron en el proceso y sin los cuales todo hubiera sido muy distinto. Para conocer a esta gente clave en la creación y formación de un país, en esta lección de unProfesor...

Uno de los elementos más importantes de la historia son los personajes que aparecen en ella, siendo estas las personas que por una u otra razón tienen un papel importante y sin los cuales no podríamos entender el mundo como tal. Para enumerar estas figuras en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre...

Frida Kahlo (1907 -1954) fue y es una figura icónica del arte de las vanguardias del siglo XX y, en general, de la historia del arte. Frida Kahlo utilizó el arte como una herramienta para reflejar y exorcizar su dolor, sus miedos, sus amores y sus pérdidas. Así, Frida, marcada por el accidente de tráfico...

El Realismo es un movimiento pictórico que nació en Francia a mediados del siglo XIX. Un estilo que tiene como principal representante a Gustav Courbet, siendo él quien acuñó el término al emplearlo en su exposición de 1855 en París.
Junto a Courbet, autor de la obra considerada como clave y auténtico...

La historia de China se suele dividir en dinastías, siendo la casa que ocupara el trono del emperador el principal elemento que nos permite conocer las diversas etapas del gigante asiático. Una de las principales etapas de China, debido al gran poder que tuvo durante este periodo, fue el de la dinastía...

Las zonas culturales son lugares en las que habitan muchas culturas en un periodo más o menos largo de tiempo y en la que cada una de estas civilizaciones aporta numerosos elementos al resto hasta crear una sociedad avanzada conjunta. Una de las zonas culturales más importantes de la historia es Mesoamérica...

Los enfrentamientos entre Rusia y las naciones asiáticas han sido una constante durante décadas, siendo la cercanía entre ellas y la lejanía con los países occidentales lo que ha hecho que naciones como China y Japón tuvieran luchas constantes con el gigante ruso. Para hablar sobre una de las principales...

El realismo es un movimiento literario y artístico surgido a mediados del siglo XIX y que coincide en el tiempo con las últimas revoluciones liberales de la burguesía y la revolución industrial. El realismo dará voz a la denuncia social de la hipocresía y los convencionalismos de la burguesía y la pujante...

El comunismo fue uno de los dos grandes sistemas económicos y sociales que tuvieron presencia en la segunda mitad del siglo XX, ocupando zonas tan importantes como las de la URSS o China. El comunismo se origina tras grandes revoluciones contra sistemas económicos desiguales y caducos, por lo que para...

Los llamados órdenes de la arquitectura griega son diferentes estilos constructivos que tienen como principal diferencia la disposición de distintos elementos arquitectónicos y a las proporciones de estos. Así, en Grecia existieron tres tipos arquitectónicos básicos: el dórico, el jónico y el corintio. Las dos...

Los tratados son parte importante de la historia, siendo las decisiones que se toman en ellos vitales para cambiar hechos y eventos históricos. Por ello, es interesante conocer los tratados más importantes de la historia, analizando sus causas y consecuencias. Para conocer un evento clave en la historia...

En el caso de España, el Renacimiento fue un movimiento tardío, ya que se consideraba un movimiento pagano. Así, el Renacimiento arranca a partir del primer tercio del siglo XVI, prestando como principal peculiaridad el mantener la temática religiosa del gótico, además de elementos del gótico y el mudéjar.
En...

Las revoluciones industriales fueron uno de los procesos más importantes de los estados que pasaron de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, siendo los cambios tecnológicos y productivos surgidos en esta época lo que aumentaron el mercado y lograron que el capitalismo fuera productivo.
Empezando en...

El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que supuso una recuperación de la cultura y el arte de la Antigüedad clásica, además de abrirse a ideales humanistas, rompiendo con la visión teocéntrica del medievo. Un movimiento que se extendió entre los siglos XIX y XVI y que, en el caso de la...

Una de las religiones más importantes y al mismo tiempo más olvidadas por los occidentales es la hindú, siendo unas creencias con siglos de recorrido en las que aparecen algunos de los mitos más interesantes de la historia. Para hablar sobre una de las principales diosas de este panteón, y también conocer...
Volver arriba