Historia
(1.020)
Los códices prehispánicos son todos aquellos textos escritos por la población de la zona mesoamericana antes de la llegada de los europeos a la región. Tras la conquista de México y con la destrucción de una gran cantidad de información por parte de los europeos en la actualidad estos códices son una...
La religión ha sido desde el origen del ser humano un elemento clave para entender cualquier sociedad, tanto las occidentales como las orientales, por lo que es muy importante conocer las características de todas ellas para con ello entender mejor las sociedades en las que existen estas religiones. Una de...
El arte occidental ha ido evolucionando desde lo figurativo a lo abstracto desde el Renacimiento hasta mediados XIX. Así, a finales de ese siglo, fueron muchos los artistas que crearon un nuevo tipo de arte que huía de la lógica de la perspectiva y del intento de reproducir la realidad de forma estricta....
Uno de los principales eventos de la historia mexicana fue la presidencia de Madero, siendo una época muy unida al concepto de revolución mexicana que estaba teniendo lugar en aquella época y cuya evolución fue clave para el crecimiento de México hacia una nueva democracia. Para hablar sobre este periodo tan...
Uno de los pueblos más importantes que solemos olvidar en nuestro estudio de la historia son los etruscos, siendo los antecesores de los romanos y, por lo tanto, una cultura que sin su existencia no podríamos hablar de la cultura occidental tal y como la conocemos en la actualidad.
Los etruscos no tuvieron...
Una de las criaturas mitológicas más repetidas a lo largo de la historia y que más han interesado a la humanidad han sido los dragones. Los dragones han surgido en muchas de las creencias a lo largo de la humanidad, tanto occidentales como orientales, pero sin lugar a dudas una de las que más presencia...
Al igual que pasa en otras culturas como en la maya, los aztecas también contaban con una serie de códices o libros para mostrar su vida diaria o como guía para determinadas cuestiones. Para conocer en profundidad estas fuentes escritas vitales para los aztecas en esta lección de unPROFESOR debemos hablar...
El Impresionismo es uno de los movimientos artísticos más importantes de la pintura moderna, suponiendo un corte con la tradición y las exposiciones oficiales. Un movimiento que arranca de la década de los 60 del siglo XIX, momento en el que un grupo de artistas se unen para dar paso a ese nuevo movimiento que...
La mitología japonesa es una de las que más cambios ha tenido a lo largo de la historia, siendo un conjunto de historias de los primeros pobladores de la región unidos a la aparición de numerosas religiones más modernas como el taoísmo, el sintoísmo o el budismo. Esta unión de folclore japonés y religiones...
Frida Khalo (Coyoacán, 6 de julio de 1907- 13 de julio de 1954) es una de las pintoras mexicanas más importantes de la primera mitad del siglo XX y una figura icónica de ese siglo convertida en todo un referente por su activismo y la originalidad de su obra. Una obra controvertida por su carácter rupturista...
Una de las fuentes más usadas para recoger información sobre una cultura son los libros, siendo las fuentes escritas esenciales para que los historiadores puedan conocer en profundidad datos de gran relevancia de una cultura o civilización. Uno de los libros más importantes en este aspecto son los códices...
Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907- Coyoacán, 13 de julio de 1954), pintora mexicana, es una de las artistas más creativas, imaginativas y rompedoras de las vanguardias del siglo XX. Una artista inclasificable por la frescura y originalidad de su lenguaje artístico. Su vida y su obra estuvo marcada...
Joan Miró (Barcelona, 1893, Palma, 1983) es uno de los artistas más radicales e imaginativos, llegando a crear una obra original empleando todo tipo de medios y técnicas artísticas, desde la pintura a la escultura, los grabados o la cerámica. Miró se mantuvo siempre entre la experimentación constante, la...
Aunque en muchas ocasiones se piensa que el budismo es una religión muy diferente a lo habitual y se suele mencionar que, por ejemplo, no tienen dioses. Eso realmente no es así, sino que esta gran creencia tan común en Asia y con cada vez mayores adeptos si tiene una serie de dioses. Para conocer esta parte...
El pintor norteamericano Jackson Pollock (Cody, 1912-The Springs, 1956) fue considerado en su época como uno de los pintores vivos más grandes de los Estados Unidos. Un pintor genial y máximo representante del action painting o técnica pictórica que trata de expresar sensaciones mediante el color y la...
La Antigua Roma es una de las civilizaciones más importantes de la historia de la humanidad, siendo una de las cunas de civilización occidental y siendo todos los europeos descendientes culturales de ellos. Para hablar sobre uno de los apartados más importantes de Roma en esta lección de unPROFESOR vamos...
Los sistemas de escritura de las culturas mesoamericanas no son del todo semejantes a las que conocemos en las zonas europeas, poseyendo características muy especiales y que son difíciles de encontrar en las culturas occidentales del mismo periodo temporal. Uno de estos elementos tan poco comunes desde nuestra visión...
El Art Nouveau (1890–1905) es un movimiento artístico que tuvo como objeto modernizar el diseño y crear un nuevo lenguaje artístico que huyese del eclecticismo de otros estilos artísticos históricos. Un movimiento que tuvo numerosas vertientes, desarrollándose con otros nombres, pero similitudes estéticas....
Los dinosaurios: origen y clasificación
Descubre el origen de los dinosaurios, su clasificación y más detalles con esta práctica lección de unPROFESOR. Si te interesa aprender sobre los dinosaurios o justo ahora estáis dando esta lección en tu clase, este vídeo te ayudará a aprender algunos aspectos básicos sobre estos asombrosos animales que...
El ser humano ha sido desde sus orígenes un ser social que vive en comunidad y en estas sociedades es vital la existencia de una serie de leyes que fijen las principales normas. En las primeras civilizaciones ya existían sistemas legales, siendo uno de los principales el existente en Mesopotamia que nos...
Los inventos, creaciones y descubrimientos son la principal forma en la que la humanidad ha podido ir creciendo, sirviendo para que la evolución en muchos elementos fuera mucho mayor y se pudieran observar verdaderos cambios en muchos sentidos. Para hablar sobre las creaciones de uno de los periodos con...
Gustav Klimt pintó El beso o Los amantes entre los años 1907 y 1908, convirtiéndose en una de las pinturas austríacas más famosas, siendo una de las obras clave del Museo Belvedere. El beso es también una de las más representativas del conocido como Período Dorado de Klimt, momento en el que el artista...
Las grandes edades de la historia son conocidas por dividir la historia de la humanidad en períodos de larga duración en la que suceden numerosos hechos de gran relevancia muy distintos a los acontecidos en otras épocas. Para hablar sobre los principales eventos sucedidos en nuestra etapa histórica en esta...
Gustav Klimt (1862-1918) es uno de los referentes dentro del movimiento modernista de la secesión vienesa, siendo además su cofundador y primer presidente. Un pintor simbolista de origen austriaco que se caracteriza por sus peculiaridades, su prestigio y por ser uno de los pintores decorativos más grandes...
Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo afrontaba un futuro incierto, en el que muchas cosas iban a cambiar debido a las nuevas influencias llegadas desde la URSS y por la pérdida del nazismo. Uno de los grandes cambios tuvo lugar en la gran perdedora de la Segunda Guerra Mundial, Alemania, ocasionando...
Los modelos filosóficos y de enseñanza son uno de los elementos con mayor influencia dentro de una cultura o nación, pudiendo provocar que una generación entera de alumnos tengan un pensamiento propio y diferente al resto de generaciones. Para hablar sobre la que fue la base del pensamiento en la enseñanza...
Uno de los sucesos más relevantes acontecidos en Europa a comienzo del siglo XX fue la revolución sufrida en Rusia que inició una guerra que afectaría directamente a todo el mundo a lo largo de todo el siglo. Esta revolución fue el origen de una potencia que enfrentaría Estados Unidos por ser la primera...
Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), llamado el pintor de la alegría, fue uno de los pintores impresionistas esenciales en el desarrollo de este movimiento artístico, llegando a ser uno de los más populares. Un destacado colorista que llevó a crear algunas de las obras más celebradas y atemporales por su...
Entre 1864 y 1870 tuvo lugar una de las grandes guerras americanas de la historia, siendo un conflicto que enfrentó hasta a cuatro estados de la zona Sudamérica y que fue clave para la situación social, económica y política en los años posteriores. Para hablar sobre uno de los conflictos más relevantes...
El fauvismo es uno de los primeros movimientos de vanguardia que florecieron en la Francia de principios del siglo XX. Henri Matisse (1869-1954) fue el líder de este movimiento, rompiendo con el Impresionismo y con los métodos de observación y percepción de la realidad más tradicionales y objetivos. Matisse...
En determinadas mitologías antiguas, era muy habitual usar determinados símbolos como representación de dioses, elementos o cualquier otro tipo de información que se quisiera transmitir. Una de las mitologías en las que los símbolos toman más relevancia es en la que de los vikingos y, por ello, en esta...
La situación de Rusia durante la gran revolución que tuvo lugar en la región al principio del siglo XX introdujo en el mundo una serie de movimientos y políticas que vale la pena conocer y estudiar para entender su gran relevancia. Para hablar sobre uno de los elementos más interesantes durante la guerra civil...
El Realismo es un movimiento artístico que surge a mediados del siglo XIX en Francia, extendiéndose a Gran Bretaña y Estados Unidos poco más tarde. Por lo que respecta a la pintura, el realismo tiene como origen el deseo de denunciar las consecuencias de la Industrialización plasmando la realidad de...
Al hablar sobre las principales guerras solemos centrarnos en las que tuvieron lugar en Europa o de forma mundial, olvidando determinados conflictos que han tenido lugar en los continentes afectando en gran medida a naciones menos conocidas. Para hablar sobre una de las principales guerras que han tenido lugar...
Los artistas surrealistas mostraron en sus lienzos las imágenes que generaba su inconsciente, todo aquello que se escondía en su mente y que solo afloraba en los sueños o en el psicoanálisis. Así, este movimiento artístico y literario de vanguardia surgió a principios del siglo XX, se centró en la creación...
Poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial comenzó a parecer claro que el comunismo iba a ser uno de los valores clave dentro de la historia europea durante todo el siglo XX, siendo esa la razón por la que una serie de pueblos decidieron iniciar una alianza para intentar frenar el avance de...
Los pintores impresionistas tuvieron que hacer un esfuerzo mayor para dar a conocer su arte fuera de los canales oficiales patrocinados por el estado. Arriesgando su dinero, los pintores impresionistas exhibieron su trabajo en otros salones para poder dar a conocer sus obras y sus nuevas ideas estéticas...
Una de las creencias clásicas con mayor número de seguidores por el misticismo que siempre la ha rodeado es la mitología egipcia. El conjunto de creencias que conforman las leyendas del Antiguo Egipto han sido estudiadas durante siglos por los historiadores, sirviendo para entender la cultura de los egipcios....
El Impresionismo es un movimiento artístico rompedor que dejó de lado todos los perceptos del academicismo para optar por un lenguaje más libre y espontáneo, pasando de la rigidez de los estudios a pintar al aire libre y tomar como temas la naturaleza y escenas de la vida cotidiana. Se buscaba captar los...
Las guerras que tuvieron lugar en la zona de Yugoslavia durante la última década del siglo pasado han marcado en gran medida el continente europeo, surgiendo muchas naciones de aquellos enfrentamientos y marcado una serie de tensiones que se mantienen hasta la actualidad. Para hablar sobre una de las últimas...
Volver arriba