Gramática y Lingüística
571 artículos

El lenguaje cuenta con distintas funciones. Estas sirven para establecer distintos matices que muestran la intencionalidad del hablante haciendo que el mensaje llegue de la forma adecuada al receptor del mismo. Dentro de las funciones del lenguaje podemos encontrarnos con la función apelativa del lenguaje...

La lingüística es la encargada de estudiar el lenguaje humano aplicando en él distintas perspectivas. El padre de la Lingüística moderna fue Ferdinand de Saussure que gracias a su obra póstuma Curso de Lingüística General logró establecer distintas teorías revolucionarias sobre la Lingüística y elevarla...

Con el objetivo de facilitar la comunicación y de que esta sea más fluida en ocasiones algunas palabras tienden a acortarse. Esto se da gracias a un fenómeno gramatical denominado apócope. En esta lección de unPROFESOR vamos a definir qué es la apócope con ejemplos para que puedas entender mejor sus tipos,...

Cada día usamos las palabras para comunicarnos pero en pocas ocasiones nos paramos a pensar dentro de qué tipo se encuentra cada una de ellas. Cuando toca realizar un análisis sintáctico y morfológico de la lengua es cuando esta necesidad entra en juego, así que para que puedas tener más claros todos los...

Las preguntas son esenciales a la hora de poder comunicarnos. Si no nos preguntásemos cosas no podríamos saber. Como ya decía Aristóteles: “La duda es el principio de la sabiduría”. Para que no te quedes con las ganas de aprender, en esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en esta cuestión, concretamente...

El lenguaje es el mecanismo que utilizamos los humanos para comunicarnos. En él intervienen distintos elementos comunicativos que sirven para transmitir una información. Estos elementos junto a las funciones del lenguaje, son los que hacen que la comunicación sea efectiva. En esta lección queremos centrarnos...

El lenguaje cuenta con distintas funciones que sirven para mostrar los propósitos o intenciones que tiene el emisor con respecto a su receptor. Las funciones del lenguaje son tremendamente importantes para conocer el mensaje y que este llegue con la intención que tiene el emisor del mismo, por este motivo...

Los artículos posesivos se utilizan cuando queremos señalar una cualidad de pertenencia con respecto a un sustantivo. En esta lección de unPROFESOR vamos a señalar qué son los posesivos, los tipos que existen y ejemplos de cada uno de ellos para que puedas entenderlos e identificarlos a la perfección. A menudo...

Debido a la mezcolanza y a la conservación de distintas lenguas indígenas, el español en toda Latinoamérica presenta distintas variaciones geográficas. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en los dialectos de México. Este lugar además de contar con el español como lengua oficial del estado reconoce...

El sujeto es una de las partes de la oración, él será el que realice la acción del verbo y por tanto se convierte en una figura clave a la hora de dotar de sentido un mensaje. Existen distintos tipos de sujetos y para que no te queden dudas sobre ellos, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte ejemplos...

Los verbos en español cuentan con distintos modos y tiempos verbales, en esta lección de unPROFESOR queremos centrarnos cuáles son los cinco tiempos del modo indicativo. A continuación vamos a mostrarte sus principales usos y características con ejemplos además de su conjugación para que puedas aprender...

Los nexos o conectores sirven para unir distintas partes de una misma oración o de un texto. Debido a ello nos encontramos con multitud de tipos en cualquier frase que escribimos o leemos. Son muy importantes a la hora de redactar o comprender un mensaje, por lo que es necesario conocer en profundidad cada...

En muchas ocasiones has oído hablar de los distintos tipos de verbos, en especial de los transitivos y los intransitivos. En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte cómo saber si un verbo es transitivo o no. En primer lugar, será necesario realizar una aproximación teórica para comprender las particularidades...

Los pronombres personales son clases de palabras destinadas a sustituir al nombre dentro de una oración. Con el objetivo de que el texto no resulte repetitivo se hace uso de los mismos de forma que puedan expresar el mensaje deseado sin perder significado.
En esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte...

Perú es un país multilingüe en el que su lengua oficial es el español. Sus lenguas se conservan en distintas zonas del país y se utilizan de forma común por sus habitantes. Aunque se estima que tiene un promedio de 50 lenguas, tan solo algunas de ellas son las habladas por más personas. En esta lección...

Aunque el español es el idioma oficial en la mayoría de ellos, en muchos países de América Latina tienen una serie de idiomas o dialectos propios tradicionales que aun se conservan y siguen utilizándose. En esta lección de unPROFESOR queremos centrarnos en cuáles son los dialectos del Ecuador y en qué regiones...

Las oraciones, por lo general, están compuestas por un sujeto, un verbo y un predicado, pero no siempre tiene por qué ser así. En esta lección de unPROFESOR vamos a mostrarte aquellas que se configuran sin necesidad de seguir esta estructura y que no necesitan de un verbo o de un sujeto para mantener un...

Ser, estar y parecer son los tres principales verbos copulativos en español. Son verbos que sirven como nexo de unión entre el sujeto y el atributo y que, por sí mismos, carecen de significado. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte una lista de verbos copulativos con ejemplos, así como verbos pseudocopulativos...

Las palabras o grupos de palabras que sirven como unión para la expresión de distintas ideas dentro de una oración son los conectores. Dentro de la Lengua Española podemos encontrarnos con distintos tipos de estos conectores, cada uno con sus propias particularidades, por este motivo en esta lección de...

Los conectores son palabras que sirven para unir distintas frases o enunciados con el objetivo de formar una oración compuesta con significado completo. Estas partículas son muy utilizadas en la lengua castellana y por este motivo desde unPROFESOR queremos descubrirte qué son los conectores de oposición...

En muchas ocasiones, a la hora de estructurar correctamente un discurso aportando distintas ideas, se hace absolutamente necesario el uso de palabras que sirvan como nexos o conectores dentro del propio texto. Para que sepas cómo emplearlos correctamente y cuáles son sus funciones, desde unPROFESOR queremos...

Más a menudo de lo que pensamos solemos utilizar los nexos adversativos en una oración. Por ello y para que te quede claro qué son y qué funciones tienen, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte la definición de nexos adversativos e ilustrarlos con ejemplos que te serán muy útiles a la hora de identificarlos...

En nuestro planeta hay una grandísima variedad de lenguas, algunas más mayoritarias que otras que pueden llegar a eclipsar a las minoritarias y, por tanto, que entren en riesgo de desaparecer. Son las lenguas que se consideran en peligro de extinción y que pueden terminar por desaparecer y convertirse,...

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de los verbos auxiliares, para que no te quede ninguna duda sobre lo que son y las funciones que cumplen dentro de una oración, desde unPROFESOR queremos ofrecerte una definición completa. En primer lugar, será necesario que nos fijemos en qué son los verbos...

En esta lección de unPROFESOR queremos dar respuesta a una pregunta: ¿cuáles son los verbos en presente de indicativo en forma impersonal? En primer lugar, y para poder responderla será necesario conocer cuáles son las oraciones impersonales y qué verbos son las que las forman. De esta forma podremos...

El presente de Indicativo es un tiempo verbal muy utilizado en Español, por este motivo en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte en qué consiste, cómo se forma, para qué se utiliza y algunos ejemplos para que puedas identificarlo fácilmente. En primer lugar debemos señalar que es uno de los...

El lenguaje está vivo y por ello cambia a diario, quizá estos cambios se noten más en los tiempos actuales en los que estamos expuestos a distintas culturas e idiomas de los que tomamos préstamos sin darnos apenas cuenta. Hoy en esta lección de unPROFESOR queremos definir qué son los extranjerismos así como...

Con el objetivo de afianzar conceptos y conocer mejor qué son y cómo se conforman los distintos tipos de oraciones, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte distintos ejemplos de cómo se forman las oraciones desiderativas. Conocer sus funciones y ejemplos te ayudará a usarlas mejor y a poder identificarlas...

Los pronombres son palabras que sirven para sustituir al nombre. De esta forma se evita la repetición y sirven para representar a personas, hechos o cosas ya conocidos por el receptor del mensaje. Existen distintos tipos de pronombres y hoy en unPROFESOR queremos centrarnos en los pronombres personales...

En España conviven varias lenguas y dialectos que aportan diversidad cultural y lingüística. En primer lugar y para conocer cuáles son estas, es necesario conocer la diferencia entre lo que se considera lengua y dialecto. Desde unPROFESOR queremos ayudarte a resolver tus dudas sobre esta cuestión a través...

Para poder describir a una persona, hablar sobre su personalidad y sus características, existen una serie de adjetivos que están pensados para dar una información completa y eficaz. Son lo que se conocen como adjetivos personalidad y forman parte de los adjetivos calificativos que usan para dar información...

¿No sabes qué tipo de palabra es QUE? Es probable que te toque hacer la tarea de analizar sintácticamente una oración y que en ella te aparezca la palabra QUE. Es entonces cuando surge la duda acerca de la categoría gramatical que puede ser esta palabra ya que, dependiendo de la función sintáctica que realice...

El verbo es una de las clases de palabras que más importancia tiene a la hora de formar una oración completa ya que, como bien dice su definición, el verbo es una clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas y que tiene una variación...

El ser humano es el único animal que nace con la capacidad de comunicarse de forma verbal. A raíz de esto, el ser humano ha desarrollado, a lo largo de la historia, varios tipos de lenguaje con diferentes funciones para que nos resulte más sencillo comunicarnos, tanto de forma oral como de forma escrita.
Una...

¿Quieres conocer la familia de palabras de PAN? En esta lección de unPROFESOR queremos hablarte sobre este concepto básico a la hora de la formar palabras en lengua castellana. Por ello, te descubriremos algunos buenos ejemplos de palabras derivadas de PAN así como la definición de términos que son esenciales...

Dependiendo del contexto comunicativo en el que nos encontremos, podemos usar un registro lingüístico u otro. Y es que no es lo mismo estar hablando con tus padres que hablar con tu jefe, ¿verdad? La adecuación de la lengua que llevamos a cabo según la situación en la que estemos es lo que se conoce...

Las personas somos capaces de comunicarnos a través del lenguaje, que es lo que nos permite compartir información y cumplir con las necesidades comunicativas de un individuo dependiendo de una situación concreta. Esto quiere decir que el lenguaje ofrece diferentes tipos de funciones dependiendo de la intención...

No es la misma lengua la que usas cuando estás en el trabajo que la que usas cuando estás con tus amigos, ¿verdad? Tampoco es el mismo tipo de lengua el que se habla en Andalucía que el que se habla en Galicia, ¿a que no? Estas son solo dos de las muchas variaciones que tiene la lengua, un aspecto que...

Hoy en día los extranjerismos están a la orden del día. La internacionalización de los países ha logrado que las lenguas traspasen fronteras y se enriquezcan unas de otras. Es por eso por lo que es muy probable que alguna vez hayas escuchado una palabra desconocida de la que no sabes el significado....

Si aún no entiendes qué son los triptongos, has llegado al lugar adecuado para comprender, por fin, cómo se producen los triptongos o cuál es la definición exacta de este fenómeno de la gramática española. Con ayuda de los ejemplos, aprenderás a identificar qué palabras forman un triptongo y cuáles no.
Así...

Conocer qué es un hiato y los tipos de hiatos que existen en la lengua española es fundamental para tener una excelente ortografía a la hora de redactar diferentes tipos de textos. Los hiatos forman parte de las causas más comunes de errores ortográficos, por lo saber distinguirlos se hace totalmente...

En el lenguaje oral existen ciertos hábitos que se realizan de forma inconsciente y que no son realmente agradables para el oído. Estas palabras malsonantes reciben el nombre de cacofonía y, en ocasiones, están tan asentadas en la sociedad que apenas nos damos cuenta a la hora de usarla. Pero, ¿Qué es realmente...

Para saber qué es exactamente una oración exhortativa, tenemos que remitirnos a la definición de oración. Una oración es una o más palabras que conforman un todo con un sentido lógico. Se caracteriza por poseer un predicado con un verbo como núcleo del sintagma, y un sujeto, que puede estar presente...

¿Quieres conocer palabras derivadas de LIBRO? En la lengua española, una de las formas de poder crear nuevas palabras es mediante la derivación, una técnica que se centra en añadir prefijos, infijos o sufijos a lexemas ya existentes para darle un nuevo significado pero, eso sí, relacionado semánticamente...

Es posible que, en alguna ocasión, hayas escuchado la palabra jerga para referirse a una forma de habla de una lengua. Pero, ¿Qué son en realidad las jergas? ¿Cómo podemos identificarlas o diferenciarlas de la definición de lengua? En UNPROFESOR.com vamos a descubrir qué son las jergas y cómo podemos identificarlas...

Cuando hablamos de palabras derivadas estamos haciendo referencia a un grupo de palabras que proceden de la misma familia y cuyo significado ha cambiado gracias a los procesos de creación de nuevos términos que tiene el español. La palabra CASA es una de las que pueden tener más palabras derivadas y...

En esta lección de unProfesor vamos a descubrirte qué son los adverbios relativos, así como ejemplos para que puedas comprender mejor este conocimiento de lengua española. Además, te ofrecemos una lección con vídeos de profesores expertos, así como ejercicios con soluciones para que puedas practicar en casa y comprobar...

Es posible que hayas escuchado en más de una ocasión la palabra dialecto. Pero, ¿qué es? ¿En qué se diferencia de la lengua? ¿Es lo mismo? En general, puede parecer complicado diferenciar entre lengua y dialecto. Pero solo es necesario conocer la definición y algunos ejemplos para diferenciar la lengua...

A diferencia de otros seres vivos, los humanos tenemos algo que siempre nos ha caracterizado: la diversidad lingüística. El ser humano siempre ha tenido la capacidad de comunicarse a través del lenguaje. Pero, ¿qué es el lenguaje? ¿Y la lengua? ¿Son sinónimos? En unPROFESOR vamos a enseñarte cuáles son...

En esta lección de UNPROFESOR vamos a conocer qué son las oraciones exclamativas con definición y ejemplos. Para comenzar esta explicación es necesario aclarar primero qué son las oraciones. Desde el punto de vista gramatical, las oraciones son expresiones compuestas por uno o más términos que comprenden...