Historia
1.152 artículos

Una de las religiones más importantes en la historia de la humanidad ha sido el judaísmo, siendo la primera de las creencias abrahámicas y por lo tanto precursora tanto del cristianismo como del Islam. Para conocer en profundidad esta religión tan importante, en esta lección de unProfesor debemos hablar...

Al hablar sobre el uso de símbolos en la escritura clásica, el mayor ejemplo que se nos viene a la cabeza es el de los jeroglíficos egipcios, siendo el primer ejemplo de escritura compleja y para muchos el más famoso de todos los tipos de escritura de la época antigua. Para conocer en profundidad este...

Max Ernst (1891-1976) fue un pintor, escultor, artista gráfico y poeta, siendo uno de los pioneros del movimiento Dadá y Surrealismo. Un artista provocador, impactante e innovador que busco siempre subvertir los convencionalismos sociales. La participación en la I Guerra Mundial le dejo profundamente traumatizado,...

Los incas fueron uno de los pueblos con mayor influencia en la zona americana antes de la llegada de los colonizadores europeos, poseyendo una enorme influencia en la zona de Perú y siendo clave para la historia de América. Para hablar sobre una de las mayores aportaciones que trajeron los incas al mundo...

La columna rota está considerada como una de las obras más carismáticas y conocidas de Frida Khalo. Una obra del año 1944, último período de la vida de la artista, y durante el cual el dolor físico era omnipresente en su día a día. La columna rota es un autorretrato en la que Frida transmite las enormes...

Muchas de las grandes revoluciones que han tenido lugar a lo largo de la historia nacen de un evento traumático que hace que todo el pueblo se levante en armas para defender sus ideas, siendo en el caso de la Revolución Rusa el llamado Domingo Sangriento. Para entender este evento clave para la historia...

Joan Miró (1893-1983) es un pintor, escultor, grabador y ceramista catalán que se alzó como máximo representante del surrealismo, reflejando en sus obras el subconsciente, su infancia y la cultura y tradiciones catalanas. Por lo que respecta a la escultura, Miró creó un lenguaje propio jugando con formas,...

La zona de Mesoamericana es una de las más importantes de toda la historia de la humanidad, siendo una región en la que habitaron decenas de importantes culturas que aún hoy en día nos sorprenden por sus particularidades y por lo avanzadas que estaban en muchos sentidos. Para hablar sobre algunos de...

El performance art es un movimiento artístico contemporáneo que surgió a finales de los años sesenta como un arte de vanguardia que, concretamente, une la obra del arte al artista. Así, la obra de arte es una acción en vivo del artista, una presentación eminentemente teatral, llevando a cabo lo teatral a extremos...

Una de las naciones más relevantes de la Segunda Guerra Mundial fue Francia, siendo una de las mayores potencias en el bando de Aliados y siendo la mayor potencia que estuvo bajo control de los alemanes durante la guerra, siendo por lo tanto muy interesante su papel para entender las invasiones alemanas...

Uno de los grandes cambios que sufrió Europa durante la Edad Moderna fue la aparición del protestantismo, siendo una religión que rompía el habitual centrismo religioso de Europa durante gran parte de la Edad Media y provocaba el surgimiento de disputas religiosas en el centro del mundo de la época....

Las reformas han sido algo esencial en la historia de la humanidad, sirviendo para cambiar una civilización en todos los apartados, desde la economía, pasando por la sociedad y la política. Aun con eso, no todas las reformas han sido igual de importantes y dentro de las esenciales debemos hablar sobre...

A lo largo de la historia han existido una serie de guerreros que han sobrepasado los límites de influencia de su época, siendo recordados durante siglos por una serie de particularidades que les hacen ejemplos de lo que debe ser un guerrero y sirviendo de modelo para millones de personas a lo largo de la...

Al hablar sobre las aportaciones realizadas por los pueblos mesoamericanos nos solemos centrar en las mayores civilizaciones de estos lugares, hablando sobre aztecas o mayas, pero solemos olvidar que existen otras muchas culturas muy influyentes para la historia de la humanidad. Para hablar sobre una de...

El expresionismo es un movimiento artístico que tuvo su arranque en Alemania de la mano de un grupo de pintores que se unieron para formar Die Brücke, El Puente, en 1905. Un grupo que, influenciado por Munch y Ensor, pioneros de lo grotesco y de lo extraño, creó un movimiento que deseaba huir de los convencionalismos...

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1939 y 1945 y que muchos consideran como el evento bélico más importante de la historia de la humanidad. La gran relevancia de este enorme conflicto hace que sus conclusiones fueran vitales para los años posteriores en todo el mundo,...

El fascismo italiano fue un movimiento de gran relevancia en la historia de Italia, naciendo como una reacción al socialismo, comunismo y liberalismo y, en definitiva, a todos las corrientes de pensamiento político existentes en Italia y en el mundo en ese momento. En unos pocos años el fascismo italiano consiguió...

La Prehistoria de Europa y Asia se tiende a dividir en dos grandes grupos de tecnología, siendo distintos por el número de avances que supusieron. El segundo de los grupos tecnológicos de la Prehistoria, siendo el posterior a la Edad de Piedra, es la Edad de los Metales, en la que los hombres aprendieron a...

La legislación que tuvo lugar en América para mejorar el trato que se le hacía a los indígenas por parte de los españoles fue un proceso complejo que estuvo marcado por los continuos cambios dentro de las leyes. Para hablar sobre el conjunto de leyes y normas que más cambios ocasionó en la legislación indígena...

Uno de los grandes anhelos detrás del Art Nouveau es el deseo de abandonar los estilos históricos del siglo XIX y elevar la categoría de las artesanías como el diseño de muebles y la herrería. El Art Nouveau, también conocido como arte modernista o modernismo, fue un movimiento decorativo y artístico...

En 1941, y tras dos años de guerra, parecía que la victoria de la Segunda Guerra Mundial iba a ser para Alemania, habiendo tomado Francia y solo quedando como gran enemigo un Reino Unido que se encontraba bombardeado continuamente. En esta situación tan beneficiosa, Hitler pensó que era el momento de...

Debido al origen cultural de las naciones europeas basadas en las culturas clásicas occidentales, solemos pensar que las civilizaciones mesoamericanas no han aportado nada a nuestra vida y pensamos que todo lo que tenemos surge de las antiguas sociedades occidentales. Para demostrar la falsedad de estos pensamientos,...

El judaísmo es una de las tres grandes religiones de la historia de la humanidad, poseyendo una relevancia clave para la historia de Occidente y sirviendo como base para otras religiones muy importantes como el Cristianismo y el Islam. Como una de las tres religiones basadas en el monoteísmo tan solo posee...

A lo largo de la historia de Mesoamérica podemos nombrar o hablar sobre algunas ciudades que por determinados motivos tienen una relevancia fuera de lo común, siendo el centro de grandes civilizaciones desde donde nace su influencia a toda una zona y a otras culturas. Para hablar sobre la que posiblemente...

Mark Rothko (1903-1970) es una de las figuras más destacadas el grupo de pintores de la Escuela de Nueva York. Un artista versátil que fue cambiando de estilos artísticos hasta alcanzar un estilo propio en los años 50. Un estilo caracterizado por la inclusión de formas suaves y rectangulares flotando sobre un...

Los celtas fueron uno de los grandes pueblos europeos en la Edad Antigua, ya que aunque no suelen ser tan considerados como los romanos o los griegos su influencia en pueblos como los británicos, los franceses o los ibéricos fueron clave para la formación de nuevas culturas en estas regiones. Para conocer...

La Guerra Civil americana o Guerra de Secesión es una de las guerras más importantes en la historia de la humanidad, ya no solo por ser la guerra civil de una de las grandes potencias de la historia, sino también por su importante papel en el cambio sobre la esclavitud que sufrió el mundo. Para entender las...

Tras la decadencia de las religiones politeístas con la caída de Roma, el mundo se llenó de una serie de religiones distintas que en muchos casos contaban con una sola deidad. Dos de las principales religiones fueron la judía y la cristiana, ocupando gran parte de las creencias mundiales desde aquel...

El fauvismo está considerado como el primer movimiento pictórico de arte moderno del siglo XX, aunque sus componentes más que conformar un movimiento de manifiesto, constituyen un grupo de pintores con intereses comunes y que entre 1905 y 1908 coincidieron en el deseo de romper con el Impresionismo y la tradición....

La mitología griega fue un conjunto de muchos mitos y leyendas que durante muchos años caracterizaron a una civilización tan importante como fue la Antigua Grecia. Dentro de estas creencias uno de los elementos más importantes fueron los héroes, siendo personajes de distinto origen que gracias a sus...

Históricamente, siempre se ha considerado que los Estados Unidos fue un país clave para la victoria de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial, ya que aunque tardaron años en intervenir su entrada fue vital para dar la vuelta a la guerra. Para conocer en profundidad el papel estadounidense en la...

Una de las creencias con mayor relevancia en la historia de Europa, pero que al mismo tiempo más solemos olvidar es la celta, siendo una mitología que cuenta con dioses en muchas zonas europeas desde Reino Unido hasta España, influyendo en la cultura de muchas de estas localizaciones. Para conocer a los principales...

La noche estrellada está considerada como una obra maestra de Van Gogh, uno de los artistas más icónicos y reconocibles de la historia del arte, pionero del postimpresionismo y muy influyente en las vanguardias del siglo XX. Pese a fallecer a la temprana edad de 37 años, Van Gogh pintó un gran número de...

Al hablar sobre las independencias de las colonias, solemos centrarnos en las que tuvieron lugar en la zona americana, olvidando que existen otras muchas más independencias en lugares como Asia o África. De estas independencias asiáticas han nacido algunas de las grandes potencias de la actualidad y,...

Muchos de los elementos que hoy tenemos en nuestro día a día y cuyo origen solemos obviar, provienen de las culturas mesoamericanas, siendo estas sociedades clave para muchos de los elementos que llegaron a Europa tras la conquista. Para hablar sobre los elementos traídos por una de las civilizaciones...

El fauvismo es un movimiento pictórico francés que, aunque breve, tuvo una gran repercusión por su intensidad y carácter rupturista. Así, el fauvismo se desarrolló entre 1904 y 1908, caracterizándose por un uso arbitrario del color, optando por gamas de color agresivas y estridentes. Una actitud que...

El expresionismo abstracto fue un movimiento pictórico que surgió en Estados Unidos a principios de los años cuarenta del siglo XX, alcanzando un momento de auge a comienzos de los años cincuenta. Este movimiento surgió de la mano de los surrealistas europeos exiliados en Nueva York durante la segunda...

Los zapotecas son una de las culturas mesoamericanas que menos solemos comentar al hablar sobre la historia de la región, siendo una región con menos relevancia que los mayas o aztecas, pero siendo aun así clave para entender el mundo mesoamericano. Para hablar sobre los zapotecas y conocer parte de...

El postimpresionismo es un estilo artístico francés que tuvo su momento más álgido entre mediados de la década de 1880 a principios de 1900. Unas décadas en las que artistas como Van Gogh o Cezanne adoptaron y fueron figuras principales del postimpresionismo. Un estilo en el que los artistas intensificaron...

La religión ha sido desde el origen del ser humano un elemento clave para entender cualquier sociedad, tanto las occidentales como las orientales, por lo que es muy importante conocer las características de todas ellas para con ello entender mejor las sociedades en las que existen estas religiones. Una de...

El arte occidental ha ido evolucionando desde lo figurativo a lo abstracto desde el Renacimiento hasta mediados XIX. Así, a finales de ese siglo, fueron muchos los artistas que crearon un nuevo tipo de arte que huía de la lógica de la perspectiva y del intento de reproducir la realidad de forma estricta....

Uno de los principales eventos de la historia mexicana fue la presidencia de Madero, siendo una época muy unida al concepto de revolución mexicana que estaba teniendo lugar en aquella época y cuya evolución fue clave para el crecimiento de México hacia una nueva democracia. Para hablar sobre este periodo tan...

Una de las criaturas mitológicas más repetidas a lo largo de la historia y que más han interesado a la humanidad han sido los dragones. Los dragones han surgido en muchas de las creencias a lo largo de la humanidad, tanto occidentales como orientales, pero sin lugar a dudas una de las que más presencia...

Al igual que pasa en otras culturas como en la maya, los aztecas también contaban con una serie de códices o libros para mostrar su vida diaria o como guía para determinadas cuestiones. Para conocer en profundidad estas fuentes escritas vitales para los aztecas en esta lección de unPROFESOR debemos hablar...

El Impresionismo es uno de los movimientos artísticos más importantes de la pintura moderna, suponiendo un corte con la tradición y las exposiciones oficiales. Un movimiento que arranca de la década de los 60 del siglo XIX, momento en el que un grupo de artistas se unen para dar paso a ese nuevo movimiento que...

La mitología japonesa es una de las que más cambios ha tenido a lo largo de la historia, siendo un conjunto de historias de los primeros pobladores de la región unidos a la aparición de numerosas religiones más modernas como el taoísmo, el sintoísmo o el budismo. Esta unión de folclore japonés y religiones...

Frida Khalo (Coyoacán, 6 de julio de 1907- 13 de julio de 1954) es una de las pintoras mexicanas más importantes de la primera mitad del siglo XX y una figura icónica de ese siglo convertida en todo un referente por su activismo y la originalidad de su obra. Una obra controvertida por su carácter rupturista...

Una de las fuentes más usadas para recoger información sobre una cultura son los libros, siendo las fuentes escritas esenciales para que los historiadores puedan conocer en profundidad datos de gran relevancia de una cultura o civilización. Uno de los libros más importantes en este aspecto son los códices...

Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907- Coyoacán, 13 de julio de 1954), pintora mexicana, es una de las artistas más creativas, imaginativas y rompedoras de las vanguardias del siglo XX. Una artista inclasificable por la frescura y originalidad de su lenguaje artístico. Su vida y su obra estuvo marcada...

Joan Miró (Barcelona, 1893, Palma, 1983) es uno de los artistas más radicales e imaginativos, llegando a crear una obra original empleando todo tipo de medios y técnicas artísticas, desde la pintura a la escultura, los grabados o la cerámica. Miró se mantuvo siempre entre la experimentación constante, la...