Filosofía
(383)
En esta lección de unPROFESOR hacemos un breve resumen de la historia de la filosofía, así con de sus etapas más importantes. ¿Sabes que etimológicamente, significa “amor a la sabiduría”? Pues bien, con esto ya te puedes hacer una idea de qué es la filosofía y de qué es un filósofo. La filosofía es el deseo de conocimiento...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Giovanni Pico della Mirandola, humanista y pensador italiano del siglo XV y el autor del Discurso sobre la Dignidad del Hombre. Esta obra, que escribió con 23 años, contiene 900 tesis sobre filosofía y religión, constituye...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos en qué consiste la duda cartesiana, el método que Descartes utiliza para llegar a verdades claras y evidentes. La duda, es el principio y la base de conocimiento. El filósofo asegura que hasta ese momento, todas las ciencias se fundamentan en principios falsos...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del Enciclopedismo, un movimiento filosófico y cultural influenciado por la Ilustración. L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, la enciclopedia de Denis Diderot y Jean d’Alembert, editada en Francia entre 1751...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Heráclito de Efeso, “El oscuro”, como era conocido. De este filósofo nacido en Éfeso (Jonia) se conservan únicamente fragmentos de su obra “Sobre la Naturaleza”, un libro igual de confuso que su autor y que consistía básicamente...

En esta lección de unPROFESOR te descubrimos a los principales representantes del escepticismo, una corriente filosófica cuyos representantes son Antístenes, Pirrón de Elis, Sexto Empírico, Timón el Silógrafo, Estilpón de Megara o Luciano de Samósata. Ya en la modernidad, se puede incluir en este movimiento...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del escepticismo y características, una doctrina filosófica que defiende que la verdad no existe y, de existir, el ser humano no podría conocerla. La palabra "escéptico" viene del griego "skeptikoi", que deriva de "skeptesthai", (examinar),...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Berkeley y el empirismo. Este filósofo irlandés negaba la materia extensa, defendiendo un idealismo subjetivo o inmaterialismo. Entre sus obras más conocidas destacan Tratado sobre los principios del conocimiento humano en el...

En esta lección de unPROFESOR te vamos a hablar de la filosofía de María Zambrano (1904 – 1991), así como se sus ideas y pensamientos principales. María fue una filósofa española nacida en Málaga, que si bien no fue reconocida en este país hasta finales del siglo XX, dejó una extensa obra.
Poco antes de morir...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Martin Heidegger, filósofo alemán del siglo XX y uno de los pensadores que más profundiza en el problema del ser, desde la filosofía de la existencia, si bien no hay que olvidar otras grandes figuras del existencialismo, como Sartre,...

Esta lección de unPROFESOR la dedicamos a los filósofos humanistas y te vamos a explicar quiénes fueron sus principales representantes, así como sus obras más famosas. Esta doctrina, que surge en Italia en el siglo XIV, expandiéndose rápidamente por Europa, está muy relacionada con el Renacimiento,...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la doctrina conocida con el nombre de humanismo, y te decimos quienes fueron sus principales representantes. Tiene lugar en Europa, en el siglo XIV, durante la etapa previa al Renacimiento, un movimiento con el que guarda una estrecha relación....

En esta lección de unPROFESOR te contamos las aportaciones más importantes de Pitágoras, un filósofo y matemático griego, que ha pasado a la historia como el primer matemático puro, debido a sus grandes aportaciones a las matemáticas, la geometría, la aritmética, que se podían aplicar, por ejemplo, a...

En esta lección de unPROFESOR te explicaremos quiénes fueron los PRESOCRÁTICOS, un conjunto de pensadores, que frente al mito, empiezan a ofrecer una explicación racional del mundo. El nacimiento de la filosofía presocrática se encuentra ligada a la idea de racionalidad y rompe con el pensamiento mítico....

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Nietzsche, que se enmarca en un movimiento conocido con el nombre de vitalismo y que se fundamenta en la idea de que la vida no puede reducirse a ninguna categoría ajena a la misma. Estuvo vigente durante la segunda mitad del...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Kierkegaard (1813-1855), filósofo y teólogo danés, y el padre del existencialismo, debido a que su filosofía se centra principalmente en la existencia del ser humano, el individuo, la libertad y la responsabilidad, la subjetividad...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos quiénes fueron los principales pensadores del Iluminismo, una corriente cultural que nace en Europa a finales del siglo XVII y que se extiende hasta la mitad del XVIII, sobre todo en Francia, el Reino Unido y Alemania. El Siglo de las Luces, o Ilustración supone...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos cuáles son las principales características de la filosofía presocrática, que aúna un conjunto de doctrinas e ideas de los intelectuales anteriores a Sócrates. Estos pensadores, pretendían encontrar una explicación acerca del origen de las cosas, buscaban el...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos cuál es el significado de antropocentrismo y sus características. Esta doctrina filosófica, enmarcada en la epistemología, entiende al ser humano como centro del universo. Sería, pues, la medida de todas las cosas, situando sus intereses sobre los del resto de los...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a las filósofas contemporáneas más destacadas, entre las que destacan María Montessori, Rosa Luxemburgo, María Zambrano, Ayn Rand, Hannah Arendt, Simone de Beauvoir, Iris Murdoch, Celia Amorós, Amelia Valcárcel, Chantal Maillard, Alicia Puleo o Angela Davis. Todas...

Esta lección de unPROFESOR la dedicamos a Mary Wollstonecraft, filósofa inglesa del siglo VVIII, y una de las figuras más sobresalientes del pensamiento moderno. Dedicó su vida a la defensa de los derechos de las mujeres, rechazando la idea de la inferioridad de las mismas con respecto a los hombres....

En esta lección de unPROFESOR, te explicamos qué es el intelectualismo socrático o intelectualismo moral, una doctrina que identifica el conocimiento (de la justicia) con la virtud o el bien obrar. Para Sócrates la ignorancia está detrás de toda mala acción y, por lo tanto, tal acción sería siempre involuntaria,...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos las principales características de la dialéctica, una rama de la filosofía que estudia las relaciones entre pares de opuestos. Platón, Hegel o Marx, han querido explicar la naturaleza de las cosas, a partir de sus contrarios, y de esa contradicción, de esa negación...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos qué es la teoría contractualista y quiénes son sus principales representantes. El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que ofrece una explicación del Estado y la sociedad, a partir de un contrato o pacto original entre...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos una definición del concepto de ontología en filosofía, un vocablo que proviene del griego ὄντος (ente) y λόγος (ciencia, estudio, teoría). También llamada metafísica general es la rama de la filosofía que estudia el “ser”, la existencia y la realidad. La ontología...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del positivismo de Augusto Comte, filósofo francés nacido en Montpellier en 1798. Este pensador fue secretario de Saint-Simon, y gracias a esto, pudo publicar en distintas revistas como La Politique, L’Industrie, L’Organisateur. En el año 1822...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos el pensamiento filosófico de Leibniz, pensador formado en todos los campos de conocimiento y reconocido como el «último genio universal». Este filósofo hizo importantes contribuciones a la metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, matemática, física,...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la mímesis de Aristóteles, el cual desarrolla en su obra, La Poética o Sobre la poética (Περὶ Ποιητικῆς), que escribe el estagirita en el siglo IV a. C., y consiste en una reflexión estética a través de la tragedia. En palabras de Aristóteles,...

En esta lección de unPROFESOR te vamos a explicar las diferencias entre hedonismo y epicureísmo, dos corrientes filosóficas que surgen durante el periodo helenístico, que va desde la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C. hasta la invasión romana de Macedonia en el 148 a.C. Atenas su posición hegemónica...

En esta lección de unPROFESOR, te hablaremos de las principales filósofas de la Edad Media. Estas mujeres se forman en los monasterios y claustros de occidente, principales centros culturales de la época. Apenas hay noticias acerca de filósofas laicas que se hayan dedicado al trabajo intelectual. La etapa...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos una explicación del concepto de Estado de Naturaleza de Hobbes, filósofo y político inglés del siglo XVII, que, en su obra Leviatán, trata de hacer una descripción del ser humano antes de la aparición de la sociedad. Otros pensadores que han desarrollado esta idea...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un resumen de la escuela pitagórica, fundada por Pitágoras de Samos a mediados del siglo VI a. C. Sus seguidores, astrólogos, músicos, matemáticos y filósofos, recibían el nombre pitagóricos, y tenían la firme convicción de que la esencia de todas las cosas...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Kant, uno de los grandes filósofos de la Ilustración. Su filosofía, es una síntesis entre el empirismo y el racionalismo, una superación, al afirmar que el límite del conocimiento es la experiencia, pero no todo el conocimiento...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a las filósofas de la edad moderna, concretamente entre los siglos XVII y XVIII. Estas intelectuales, han contribuido significativamente al desarrollo del pensamiento filosófico, si bien sus ideas han pasado desapercibidas a lo largo de la historia, al considerarse...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un resumen del pensamiento de Michel Foucault, filósofo francés, historiador y activista, de gran influencia en la filosofía de la segunda mitad del siglo XX. Crítico de la modernidad, nietzscheano,y también muy marcado por el pensamiento de Heidegger, plantea...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos qué es la filosofía iluminista, así como las características más destacadas de un movimiento cultural y filosófico, que surge en Europa a finales del siglo XVII y mediados del XVIII, principalmente en Francia, el Reino Unido y Alemania. También conocida como Siglo...

Haremos un viaje por la historia de la filosofía moderna y veremos quiénes son los principales autores y las obras más importantes de una época, que se caracteriza por romper con la tradición anterior y colocar al sujeto en el centro del discurso filosófico. El problema del conocimiento, será el punto de...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la Retórica de Aristóteles, un tratado sobre el arte de la persuasión y de enorme trascendencia en la historia de la filosofía, que el estagirita escribe durante sus dos estancias en Atenas: la primera, desde 367 a 347 a. C. (etapa de Aristóteles...

En unPROFESOR te vamos a explicar el significado de ethos, pathos y logos de Aristóteles, o las tres formas de persuasión, a saber: las basada en la credibilidad (ethos), en las emociones y en la psicología (pathos), y en el razonamiento (logos), y que el estagirita presenta en la Retórica. En esta obra,...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la inmortalidad del alma en Platón. Este filósofo, como el resto de los filósofos griegos, entendía el alma como aquel principio que anima los cuerpos y que les dota de vida y dinamismo. Pero la diferencia, es que para Platón, el alma tiene un...

En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la Teoría de la Reminiscencia de Platón, en la que el filósofo expone su teoría del conocimiento. El filósofo griego la presenta en su diálogo “Menón” y constituye una defensa del conocimiento universal y necesario como el de las matemáticas,...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada al filósofo griego Platón (428 a 347 a.c) y te contamos cuáles son sus aportaciones más importantes de Platón a la historia de la filosofía. Fue el fundador del primer instituto de enseñanza superior de aquel momento, la Academia y entre sus aportaciones destacan...

En esta lección de unPROFESOR haremos un repaso de las obras de Montesquieu en el Neoclasicismo, cronista y pensador político francés durante la época del neoclasicismo, un movimiento que surge en el siglo XIX, y que asume los principios filosóficos de la Ilustración (siglo XVIII), los cuales, habrían...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a las filósofas griegas más destacadas, si bien, no es posible hacer una clasificación por escuelas, debido a la invisibilidad y al silencio al que las mujeres han sido condenadas a lo largo de la historia. Culturalmente, las mujeres han sido relegadas al ámbito...

Esta lección de unPROFESOR, la dedicaremos a las filósofas feministas más importantes de la historia, todas ellas, mujeres que han luchado y luchan contra el machismo y las desigualdades. Parten de la base de que estas injusticias son producto del empeño del ser humano por perpetuarlas. Las desigualdades...

Esta lección de unPROFESOR está dedicada a las características de la filosofía antigua, una primera etapa abarca la filosofía griega (desde el siglo VI a.c hasta la invasión romana en el siglo II a.c. ) y la filosofía romana. Los filósofos más destacados de la filosofía griega son Tales de Mileto, Parménides,...

En esta lección de unPROFESOR hablaremos de los filósofos más importantes de la filosofía antigua, una etapa que engloba la filosofía griega y la la filosofía romana. La primera, abarca desde el nacimiento de la filosofía, en Jonia en el siglo VI a.c hasta la invasión romana en el año 149 a.c. Sus principales...

Dedicamos esta lección de unPROFESOR a las diferentes etapas de la filosofía antigua y sus representantes. Los pensadores griegos, los primeros filósofos, trataron de explicar la naturaleza desde el ser humano, ya no recurrían a dioses ni fuerzas sobrenaturales. Así, los presocráticos buscaron el Arjé o...

En esta lección de unPROFESOR te explicamos las diferencias entre Platón y Aristóteles, maestro y discípulo, respectivamente y ambos, son considerados los pensadores más influyentes de la historia de la humanidad, y de sus ideas, ha surgido una parte importante de la filosofía posterior. El racionalismo y el idealismo,...

En unPROFESOR te ofrecemos un resumen corto de la filosofía medieval que se desarrolla en Europa y Oriente Medio y que va desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. La filosofía medieval constituye una mezcal de las doctrinas cristianas, judías e islámicas y la filosofía heredada de la...
Volver arriba