Historia de América
(149)
Lección 51 de 100
El descubrimiento de América trajo consigo la aparición de una serie de civilizaciones totalmente diferentes a las conocidas por los europeos. Estas desde el principio dejarían boquiabiertos a los castellanos debido a la gran complejidad que tenían en su quehacer, dejando entrever su alto grado de evolución....

Lección 52 de 100
El Imperio Maya fue uno de los mayores imperios en la América Precolombina que, sin embargo, llegaron a su fin por circunstancias ajenas a la invasión española. Fueron un pueblo que lograron grandes avances en el terreno tanto económico, como social y cultura siendo los creadores de los famosos calendarios,...

Lección 53 de 100
En la América Precolombina, es decir, la que había antes del descubrimiento del continente por Colón, vivían diferentes civilizaciones que estaban muy desarrolladas y que habían establecido jerarquías religiosas, políticas y culturales. Los Mayas fueron una de estas civilizaciones que consiguieron crear un...

Lección 54 de 100
Los mayas fueron una de las civilizaciones con mayor importancia en la región cultural mesoamericana, siendo para muchos la cultura que mayores avances logró en todo el continente americano. Los mayas eran unos genios respecto a las ciencias, siendo muy avanzados en cuestiones como las matemáticas o la...

Lección 55 de 100
Una de las fuentes más usadas para recoger información sobre una cultura son los libros, siendo las fuentes escritas esenciales para que los historiadores puedan conocer en profundidad datos de gran relevancia de una cultura o civilización. Uno de los libros más importantes en este aspecto son los códices...

Lección 56 de 100
La lengua es uno de los valores culturales más importantes de toda civilización, siendo esencial su creación y expansión para convertir a una pequeña cultura en una que sobreviva a los siglos. Muchas de las grandes lenguas de los pueblos clásicos se han perdido, o han “muerto” y su uso ha pasado a ser...

Lección 57 de 100
Todas las mitologías clásicas de nuestro planeta tienen una historia relacionada con el origen del mundo. Generalmente, las historias sobre la creación de nuestro mundo están relacionadas con las deidades de sus respectivos panteones, y sirven para que los habitantes de esas sociedades entiendan mejor...

Lección 58 de 100
Los calendarios son un elemento muy importante en cualquier cultura, siendo esencial para cualquier civilización contar con un sistema de medición del tiempo en mayor o menor medida. Los mayas fueron un pueblo muy adelantado a su tiempo, por lo que es evidente que contaron con un calendario muy especial, siendo...

Lección 59 de 100
Debido al origen cultural de las naciones europeas basadas en las culturas clásicas occidentales, solemos pensar que las civilizaciones mesoamericanas no han aportado nada a nuestra vida y pensamos que todo lo que tenemos surge de las antiguas sociedades occidentales. Para demostrar la falsedad de estos pensamientos,...

Lección 60 de 100
El Imperio mexica, como también es conocido dicho pueblo, es una de las civilizaciones más fascinantes de América central y siempre ha estado cubierta de un halo de incertidumbre. En esta lección de unPROFESOR os vamos a hacer un resumen corto sobre el Imperio azteca, para que de esa manera comprendáis...

Lección 61 de 100
Muchas veces es complicado conocer el origen de una cultura o civilización, ya que los datos sobre sus orígenes suelen desaparecer para que el pueblo no relacione su nacimiento con otros pueblos anteriores cuya influencia en clara. Por ello, en esta lección de unPROFESOR vamos a extraer información...

Lección 62 de 100
En determinadas ocasiones, la importancia de una ciudad es capaz de sobrepasar una civilización, siendo capaz de ser relevante para más de una cultura y sobrepasar los límites de las conquistas y cambios de gobierno. Posiblemente la ciudad más relevante de toda América en este sentido es Tenochtitlan,...

Lección 63 de 100
A lo largo de la historia de Mesoamérica podemos nombrar o hablar sobre algunas ciudades que por determinados motivos tienen una relevancia fuera de lo común, siendo el centro de grandes civilizaciones desde donde nace su influencia a toda una zona y a otras culturas. Para hablar sobre la que posiblemente...

Lección 64 de 100
A lo largo de la historia, han existido ciudades que se han erigido como capitales de civilizaciones, siendo urbes que han centralizado todo el poder de una zona, pasando a la historia por ello. De entre todas las ciudades americanas la más conocida es la de Tenochtitlan y, por ello, en esta lección...

Lección 65 de 100
La conquista de América por parte de los europeos fue un proceso que duró muchos años y que estuvo marcado por continuas batallas y enfrentamientos entre ambos bandos. Pero, sin lugar a dudas, la que más ha pasado a la historia es la que terminó con la gran capital de los mexicas. Para hablar sobre el fin de...

Lección 66 de 100
Los aztecas fue una de las civilizaciones prehispánicas y en este caso precolombina que se asentaron en la zona central y sur de lo que actualmente es México allá por el año 1325 hasta 1521 en el que México fue conquistada por los españoles al mando de Hernán Cortes. A continuación, en esta lección de unPROFESOR...

Lección 67 de 100
Desde su origen, la escritura ha sido un valor clave para las civilizaciones, siendo muy importante su uso para tener fuentes sobre los acontecimientos o para comunicar las distintas regiones. Para conocer la forma de escribir de una de las culturas más importantes de toda América en esta lección de unPROFESOR...

Lección 68 de 100
Los sistemas de escritura de las culturas mesoamericanas no son del todo semejantes a las que conocemos en las zonas europeas, poseyendo características muy especiales y que son difíciles de encontrar en las culturas occidentales del mismo periodo temporal. Uno de estos elementos tan poco comunes desde nuestra visión...

Lección 69 de 100
Al igual que pasa en otras culturas como en la maya, los aztecas también contaban con una serie de códices o libros para mostrar su vida diaria o como guía para determinadas cuestiones. Para conocer en profundidad estas fuentes escritas vitales para los aztecas en esta lección de unPROFESOR debemos hablar...

Lección 70 de 100
La cultura azteca cuenta con una enorme cantidad de elementos interesantes que gran parte de la gente no conoce, siendo algunos de estos de mayor conocimiento popular que otros. Uno de los elementos más reconocidos de los aztecas es la Piedra del Sol y, para conocer qué es y explicar sus símbolos, en...

Lección 71 de 100
Uno de los elementos más reconocidos y más importantes de la cultura azteca es su calendario, siendo muy interesante conocer sus símbolos y lo que representan para entender cómo era la vida de una civilización tan importante e interesante como era la azteca. Para profundizar sobre este tema en esta...

Lección 72 de 100
El ser humano es por naturaleza un ser social y, por ello, desde el origen de los tiempos hemos intentando agruparnos en sociedades en las que las personas nos diferenciamos por lo que se llama clases sociales, pudiendo ser de una u otra dependiendo de determinados factores como el dinero o el origen....

Lección 73 de 100
Las clases sociales son un elemento básico de cualquier sociedad, sirviendo para conocer muchas de las principales características de la civilización. Para entender una de las civilizaciones americanas más interesantes, en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre cómo eran las clases sociales de los aztecas.

Lección 74 de 100
Aunque los occidentales solemos pensar que toda nuestra cultura proviene de las civilizaciones clásicas europeas, esto no es realmente así, ya que son muchos los aportes que hemos recibido por parte de culturas americanas, siendo una de las más importantes la azteca. Y para profundizar en ello, en esta...

Lección 75 de 100
Desde nuestra perspectiva occidental estamos acostumbrados a hablar sobre las clases sociales de los pueblos europeos, ya sean clásicos como los griegos y romanos o medievales como el sistema estamental medieval, pero muchas veces olvidamos hablar sobre el sistema social tan importante que existía en...

Lección 76 de 100
Para conocer a una sociedad en profundidad debemos hablar sobre sus costumbres, siendo aquellos hábitos que una cultura antigua realizaba a menudo y cuyo conocimiento nos permite vislumbrar la relevancia que tenía determinados aspectos de la vida en su sociedad. Para conocer las vidas de unas de las...

Lección 77 de 100
Aunque en la actualidad cada vez es más común que las distintas regiones lleven una ropa semejante, hace siglos la vestimenta era un elemento clave para diferenciar pueblos, siendo estas representaciones del estilo de vida de cada uno de ellos. Para hablar sobre la ropa de uno de los pueblos más interesantes...

Lección 78 de 100
La lengua o idioma es una de las características más relevantes de cualquier grupo humano ya que esta capacidad es la que nos diferencia de la gran mayoría de especies de seres vivos de nuestro planeta, y también condiciona de muchas formas nuestro día a día. Para hablar sobre uno de los idiomas de...

Lección 79 de 100
Muchos de los elementos que hoy tenemos en nuestro día a día y cuyo origen solemos obviar, provienen de las culturas mesoamericanas, siendo estas sociedades clave para muchos de los elementos que llegaron a Europa tras la conquista. Para hablar sobre los elementos traídos por una de las civilizaciones...

Lección 80 de 100
La civilización de los aztecas fue una de las culturas mesoamericanas que más éxito tuvo al expandir su pensamiento por toda la zona, aunque al contrario que otros como la maya, la cultura azteca basó su crecimiento en las conquistas bélicas, siendo esa la razón por la que los grandes líderes aztecas...

Lección 81 de 100
Cuando los castellanos llegaron a América nunca pudieron imaginar la gran diversidad de culturas que se encontrarían dispersas por todo el vasto territorio que había que descubrir. En esta lección de unPROFESOR nos vamos a centrar en realizar una breve biografía de Moctezuma, uno de los emperadores más importantes...

Lección 82 de 100
En el año 1521 encontraremos el final de uno de los imperios más importantes de América. Su forma de gobierno consistía en la anexión por la fuerza de otras tribus o pueblos de Mesoamérica. En esta lección de unPrROFESOR nos centraremos en realizar un resumen del fin del Imperio azteca, por el cual iremos...

Lección 83 de 100
La historia de América está llena de muchos pueblos fascinantes de los cuales aún apenas se conoce ni una mínima parte. Tanto es así que, incluso en la zona en la que, a partir del año 1492 llegaron los castellanos, es decir, Mesoamérica y Sudamérica, no se conoce del todo a las poblaciones que habitaban...

Lección 84 de 100
Tanto los aztecas, como los incas y los mayas fueron tres de las grandes civilizaciones prehispánicas que a día de hoy nos sorprende saber de ellas puesto que son muchos los conocimientos que a lo largo de la historia hemos obtenidos. A continuación, en esta lección de unPROFESOR nos centramos en cuáles...

Lección 85 de 100
Tras la llegada de los castellanos a las costas americanas, comenzó un periodo de descubrimiento y colonización por parte de estos de un nuevo continente que, hasta mucho más tarde, no se supo las dimensiones que tenía. Durante el trascurso de las exploraciones, los castellanos fueron tomando contacto...

Lección 86 de 100
Los incas fueron uno de los pueblos con mayor influencia en la zona americana antes de la llegada de los colonizadores europeos, poseyendo una enorme influencia en la zona de Perú y siendo clave para la historia de América. Para hablar sobre una de las mayores aportaciones que trajeron los incas al mundo...

Lección 87 de 100
La escritura de los incas son los quipus o los tocapu, dos sistemas tradicionales que servían para escribir y contar su historia. Los incas fueron uno de los pueblos más importantes del continente americano antes de la colonización europea, siendo tan relevantes que el único pueblo fuera de la cultura...

Lección 88 de 100
La vestimenta es uno de los factores más interesantes de cualquier cultura. Nos ayuda a entender muchas de las costumbres y sistemas de las distintas civilizaciones, ya sea por ir unida a su economía o por demostrarnos qué elementos eran más valiosos para una determinada cultura. Por todo ello, en esta...

Lección 89 de 100
Cristóbal Colón es quizás uno de los personajes más populares de todos los tiempos por su célebre descubrimiento de América en 1492, sin duda todo un hecho histórico para la humanidad. Fue también navegante, almirante y virrey de las India Occidental al servicio de la Corona de Castilla. A pesar de que...

Lección 90 de 100
Tras el descubrimiento de América se abría una nueva etapa para la historia de Castilla y para el resto de la humanidad, siendo la exploración de los nuevos territorios el mayor afán de todos los marinos. Fue una época en la que se comenzaron a realizar las mejoras náuticas, en las formas de medidas y...

Lección 91 de 100
El 12 de octubre de 1492 fue el día en el que Colón descubrió América. Uno de los acontecimientos más importantes que hay dentro de la nuestra historia es el descubrimiento de América. Aunque en un principio no tuvo gran repercusión debido a que, en un primer lugar, se pensaba que eran solo unas islas...

Lección 92 de 100
El 16 o 18 de mayo del 1499 es cuando Américo Vespucio llegó a América. Aunque este continente no fue realmente descubierto por Américo Vespucio ya que a lo largo de la historia se han encontrado documentos y testimonios escritos que confirman que el verdadero descubridor de América fue Cristóbal Colón en...

Lección 93 de 100
Uno de los idiomas con mayor importancia en el mundo actual es el español, siendo una de las lenguas con mayor número de hablantes nativos del planeta. El continente con mayor número de hablantes es América, siendo muchos los países de esta zona donde se habla el español. Por la importancia del español...

Lección 94 de 100
Américo Vespucio fue un navegante y comerciante italiano al cuál se le debe la denominación del continente americano. Sin embargo, todos sabemos que el verdadero descubridor de América fue nada más y nada menos que Cristóbal Colon, solo que este murió creyendo que los que realmente había descubierto era...

Lección 95 de 100
Pocas vida son tan interesantes como la de Hernán Cortés un castellano que naciendo en lo más bajo del estrato de la nobleza se convertiría en una de las personas más importantes para la historia de España debido a la conquista de un basto territorio como fue el Imperio Azteca y los pueblos colindantes....

Lección 96 de 100
La conquista española de América fue un periodo marcado por alguno de los momentos más violentos y sanguinarios de toda la historia americano. Fue común la matanza entre los habitantes originales de la zona y los españoles que querían tomar el poder en todo el lugar. Para conocer uno de los momentos más...

Lección 97 de 100
El descubrimiento de América fue uno de los hechos más importantes acaecidos de toda la Edad Moderna, pues rompió todos los esquemas que había hasta el momento sobre la concepción del mundo. En esta lección de unPROFESOR os traemos una breve biografía de Bartolomé de las Casas, el cual fue un sacerdote...

Lección 98 de 100
La etapa posterior al descubrimiento de América propició la aparición en el marco sociopolítico del Imperio español de una serie de personajes segundones que acabaron siendo esenciales en las conquistas de los diferentes territorios de América del sur. En esta lección de unPROFESOR os traemos una biografía...

Lección 99 de 100
Uno de los mayores problemas que tuvieron las colonias antes de independizarse eran las grandes diferencias sociales entre los nativos y los llegados de la metrópolis, siendo estos últimos mucho más privilegiados y con mayor influencia que los nativos de la zona. Esto era común en muchas colonias, pero...

Lección 100 de 100
En esta lección de unProfesor os explicaremos la historia de los colonos americanos y cómo estosllegaron a las costas de los Estados Unidos. Muchos colonos después del descubrimiento de Cristóbal Colón iban a conocer el Nuevo Mundo, pero solo un 70% sobrevivieron.
Un personaje muy importante es John...
Volver arriba