Conceptos literarios
164 artículos
![Lírica culta: características y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/7/2/7/lirica_culta_caracteristicas_y_ejemplos_4727_300_square.jpg)
Dentro de los géneros literarios, el género lírico es de los más importantes dentro de la producción creativa en la historia de la literatura hispana. Al usar la poesía, la rima y la métrica, la lírica estaba presente tanto en los libros, como en las letras que acompañaban a los antiguos trovadores. En...
![Estructura del texto dramático](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/5/1/7/estructura_del_texto_dramatico_4715_300_square.jpg)
Cada tipo de texto literario cuenta con particularidades que lo hacen ser único y fácil de reconocer. Y es que no es lo mismo estar ante un texto narrativo, uno lírico o uno dramático; aunque tienen semejanzas, también tienen diferencias muy destacadas que merece conocer. En esta lección de unPROFESOR...
![Elementos del texto dramático](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/7/6/6/elementos_del_texto_dramatico_4667_300_square.jpg)
El texto dramático es el propio del género dramático, es decir, teatral. Estamos ante un género literario que se basa en la acción y en la representación del texto de la mano de actores y actrices que dan vida a la historia que se narra. En esta lección de unPROFESOR queremos analizar cuáles son los principales elementos...
![Género dramático: subgéneros](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/8/3/6/genero_dramatico_subgeneros_4638_300_square.jpg)
En la clasificación de los géneros literarios nos encontramos con tres grandes nombres: la narrativa, la lírica y el género dramático (o el teatro). Pero, además de estos tres grandes grupos, cada uno de los grandes géneros se dividen en otros subtipos que se conocen como subgéneros. Para conocer mejor...
![Origen del género dramático](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/4/2/6/origen_del_genero_dramatico_4624_300_square.jpg)
Si quieres conocer cuál es el origen del género dramático tenemos que viajar hasta la época clásica cuando en la Antigua Grecia se comenzaron a celebrar festejos que homenajeaban a los dioses mitológicos. Para estas celebraciones los poetas escribían una serie de textos dramáticos, teatrales, que estaban...
![Partes de un poema](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/3/2/6/partes_de_un_poema_4623_300_square.jpg)
Un parte fundamental en la producción de cualquier expresión narrativa tiene que ver con conocer sus partes y su estructura. Por ejemplo, el famoso inicio, nudo y desenlace que constituye la base del cuento. Así mismo, las diferentes formas literarias han desarrollado su propia forma, en el caso del...
![Características del género epistolar - Con ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/4/0/6/caracteristicas_del_genero_epistolar_con_ejemplos_4604_300_square.jpg)
Los géneros literarios se dividen según el contenido y la estructura de la obra. Dentro de ellos encontramos géneros del tipo discursivo y, a la vez, dentro de este subgénero, las cartas son el insumo primordial del intercambio epistolar. En esta lección de unPROFESOR descubriremos cuáles son las características...
![Cuántos versos tiene un poema](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/3/0/6/cuantos_versos_tiene_un_poema_4603_300_square.jpg)
En la literatura se suele hacer la distinción entre la escritura en prosa y la escritura en verso. La segunda es la estructura primordial que permite darle una métrica, estilo y tono a los poemas. El verso constituye la unidad básica de la poesía. Pero ¿tienen los poemas un número de versos en específico?,...
![Verso de un poema: definición](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/5/9/5/verso_de_un_poema_definicion_4595_300_square.jpg)
Dentro de los géneros literarios la poesía es una de las expresiones principales en el género lírico. A lo largo de la historia se ha constituido como la forma predilecta para expresar emociones e ideas con una meticulosa selección de palabras, ritmos y rimas. Así, los poemas tienen diversas partes que lo...
![Cuál es la estructura de un texto histórico](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/2/9/5/cual_es_la_estructura_de_un_texto_historico_4592_300_square.jpg)
Aunque los textos se pueden clasificar dependiendo al género que pertenecen, también se dividen según el área de conocimiento y el objetivo que pretenden cumplir. De igual modo, adquieren cierta estructura para lograr su cometido. En esta lección de unPROFESOR explicaremos cuál es la estructura de un...
![Elementos del lenguaje literario](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/7/8/5/elementos_del_lenguaje_literario_4587_300_square.jpg)
Solemos emplear el lenguaje literario con el fin de comunicar desde una aproximación estética. Es decir, no es el lenguaje que usamos informalmente, sino aquel en el que se emplean distintos recursos gramaticales y estilísticos para contar una idea o historia. Propiamente este tipo de lenguaje se utiliza en...
![Cuáles son las licencias poéticas - Con ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/0/8/5/cuales_son_las_licencias_poeticas_con_ejemplos_4580_300_square.jpg)
La poesía es una forma de escritura que se caracteriza por la medición. Los poetas y las poetisas logran conectar sus sentimientos, ideas o emociones con un vocabulario exacto. Para tener libertad en su arte deben conocer a profundidad la técnica poética y tomar decisiones sobre las características...
![Qué es la paradoja - Con ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/5/7/5/que_es_la_paradoja_con_ejemplos_4575_300_square.jpg)
Seguramente has escuchado expresiones populares del tipo “no hay mal que por bien no venga” o “lo barato sale caro”. Pues este tipo de refranes ejemplifican de manera simple y cercana una paradoja. Es decir, nos entregan una afirmación que puede tener una contradicción; ¿cómo lo que sale mal puede salir...
![Subgénero dramático: comedia - características y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/4/7/5/subgenero_dramatico_comedia_caracteristicas_y_ejemplos_4574_300_square.jpg)
El género dramático es el género correspondiente al teatro y, en este gran género, nos encontramos con un subgénero que se conoce como comedia y que es uno de los más importantes en la historia de la literatura. No debemos confundir el género dramático con la tragedia (un subgénero), dos términos que hoy...
![Diferencia entre mito y leyenda](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/2/7/5/diferencia_entre_mito_y_leyenda_4572_300_square.jpg)
La literatura ha servido como un vehículo para que los seres humanos expresemos ideas, tradiciones, costumbres y formas de pensar. La hemos transmitido de forma escrita y oral. Dentro de la literatura de tradición oral los mitos y las leyendas son las formas más antiguas e importantes que hemos empleado....
![Tópicos literarios - con ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/6/3/5/topicos_literarios_con_ejemplos_4536_300_square.jpg)
Los tópicos literarios son una serie de frases hechas que se emplean en literatura y que unen diferentes relaciones semánticas para indicar una idea. Es un tipo de expresión que se ha ido repitiendo a lo largo de la historia de la literatura aunque puede tener diferentes variaciones dependiendo del...
![Subgéneros literarios: características y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/6/9/4/subgeneros_literarios_caracteristicas_y_ejemplos_4496_300_square.jpg)
Cuando hablamos de géneros y subgéneros literarios estamos haciendo referencia a una serie de categorías que nos sirven para poder clasificar las diferentes obras literarias que existen, teniendo en cuenta aspectos como la estructura o el contenido. En términos generales debes saber que la retórica indica...
![Tipos de personajes](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/0/7/4/tipos_de_personajes_4470_300_square.jpg)
Cuando nos encontramos ante una narración, uno de los elementos claves son los personajes, es decir, los encargados de recibir la acción que nos cuenta el texto. Este personaje puede ser de múltiples maneras y cumplir distintas funciones a lo largo del texto, por eso, existen diferentes tipos de personajes...
![Personaje antagonista: definición y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/3/0/4/personaje_antagonista_definicion_y_ejemplos_4403_300_square.jpg)
Dentro de un texto narrativo y de ficción, existen diferentes tipologías de personajes que nos ayudan a urdir la trama y a hacer que el argumento sea más interesante y profundo. El personaje principal es el protagonista, pero hay otro personaje que es imprescindible en cualquier texto literario: el personaje...
![Estructura del género lírico](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/6/6/3/estructura_del_genero_lirico_4366_300_square.jpg)
Cuando hablamos de género lírico estamos haciendo referencia a uno de los géneros literarios más importantes y con mayor tradición de nuestra historia. Y es que la lírica surgió en la Antigua Grecia y es el género que se vincula con la poesía, la rima y la métrica. En esta lección de unPROFESOR vamos...
![Tipos de leyendas y sus características](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/6/5/3/tipos_de_leyendas_y_sus_caracteristicas_4356_300_square.jpg)
Dentro de la literatura de tradición oral, las leyendas son uno de los géneros con más historia y más importantes. Las leyendas nos ayudan a configurar una historia de nuestro pasado que tiene toques de ficción y que se basan en personajes reales. Pero no debemos olvidar que es literatura y, por tanto,...
![Auto sacramental: características y obras](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/8/2/3/auto_sacramental_caracteristicas_y_obras_4328_300_square.jpg)
Cuando estudiamos la historia de la literatura del Siglo de Oro, aparece un término que es muy habitual: el Auto Sacramental. Se trata de una pieza de teatro que se enmarca dentro del teatro religioso y que suele contar con características muy concretas. Estas piezas se solían representar en festividades...
![Cuál es la diferencia entre verso y prosa](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/0/2/3/cual_es_la_diferencia_entre_verso_y_prosa_4320_300_square.jpg)
Cuando escribimos, podemos hacerlo de dos formas fundamentales. Una de ellas será usando la prosa y otra el verso. Ambas formas son válidas y se emplearán atendiendo a lo que queramos transmitir y cómo queramos hacerlo. Para conocer mejor estas dos maneras de expresar un texto en esta lección de unPROFESOR...
![Locus amoenus: significado y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/4/8/2/locus_amoenus_significado_y_ejemplos_4284_300_square.jpg)
Cuando estudiamos historia de la literatura, nos podemos encontrar con tópicos literarios como el locus amoenus, uno de los más usados durante el Renacimiento. El locus amoenus hace referencia a un lugar idílico en el que transcurre la acción o la trama de una historia; es un sitio idealizado donde abunda...
![Cómo se miden los versos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/9/6/2/como_se_miden_los_versos_4269_300_square.jpg)
Para poder realizar un buen análisis de una poesía debemos fijarnos en distintos conceptos. Uno de ellos es la métrica. Esta es una de las partes esenciales a la hora de poder comprender un poema en concreto, por ello, a en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte cómo se miden los versos en una poesía.
![Qué es el desarrollo de un cuento - con ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/9/3/2/que_es_el_desarrollo_de_un_cuento_con_ejemplos_4239_300_square.jpg)
Un cuento o una narración está formado por diferentes partes; estas son imprescindibles para el buen funcionamiento de la historia y para que el lector pueda enfrascarse en la lectura. El desarrollo de un cuento también se conoce como nudo y se trata de la parte en la que aparece la acción principal de...
![Polisíndeton: definición y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/0/2/1/polisindeton_definicion_y_ejemplos_4120_300_square.jpg)
La retórica emplea multitud de recursos con el objetivo de crear efectos y enfatizar los textos. Podemos encontrar muchos tipos distintos que tienen funcionalidades diferentes en distintos ámbitos de la literatura. En este caso, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte una de ellas, el polisíndeton...
![Concatenación: definición y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/9/1/1/concatenacion_definicion_y_ejemplos_4119_300_square.jpg)
En literatura, sobre todo en poesía, se utilizan distintos recursos retóricos para poder dar forma y belleza a los textos escritos. Aunque existen multitud de ellos, en esta lección de unPROFESOR queremos centrarnos en la concatenación, su definición y ejemplos. Esta se engloba dentro de las figuras retóricas...
![Melodrama: significado y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/8/2/0/melodrama_significado_y_ejemplos_4028_300_square.jpg)
Dentro de la literatura nos encontramos con diferentes géneros que se reconocen por tener unas características y unos usos muy concretos. Esto es el caso del melodrama, un género en el que la música y el drama van de la mano para contarnos una historia emotiva y donde las emociones cobran un fuerte protagonismo....
![Comparación o símil: definición y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/6/2/0/comparacion_o_simil_definicion_y_ejemplos_4026_300_square.jpg)
Con el objetivo de hacer más comprensible un mensaje al emisor, la literatura utiliza recursos literarios que facilitan esta labor. En este caso, nos estamos refiriendo a la comparación, en este caso, es empleada de manera consciente por aquella persona que escribe un texto y su objetivo no es otro...
![Tipos de textos literarios y características](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/3/7/9/tipos_de_textos_literarios_y_caracteristicas_3973_300_square.jpg)
Cuando abrimos un libro, el texto que nos encontremos en su interior puede ser de muchos tipos y, dentro del mundo de la ficción y el arte, nos encontramos con los textos literarios. Pero, además, hay muchos subtipos de textos literarios que varían según su empleo del lenguaje, su estilo, sus usos,...
![Tipos de novelas y características](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/8/6/9/tipos_de_novelas_y_caracteristicas_3968_300_square.jpg)
Dentro del género de la narrativa nos encontramos con un subgénero que ha gozado de una gran popularidad a lo largo de la historia: la novela. Este tipo de obra literaria escrita en prosa y de gran extensión se lleva cultivando en nuestra literatura desde hace muchos años; de hecho, se considera que Don...
![Pleonasmo: Definición y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/4/6/9/pleonasmo_definicion_y_ejemplos_3964_300_square.jpg)
El pleonasmo es una figura retórica que consiste en usar palabras redundantes o innecesarias para reforzar la expresión de una idea. Ejemplos incluyen: Subir arriba, Sal fuera...
El lenguaje habitualmente está plagado de figuras retóricas, en muchas ocasiones no nos damos cuenta de que las utilizamos...
![Versos alejandrinos: origen y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/7/4/9/versos_alejandrinos_origen_y_ejemplos_3947_300_square.jpg)
La poesía con multitud de recursos para expresarse y dentro de ella podemos encontrar distintas particularidades que la conforman como lo que hoy conocemos. Algo que no puede faltar para hablar de poesía es la existencia de versos y estos, dependiendo de su longitud y métrica podrán dividirse a su vez...
![Novela bizantina: características y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/5/4/9/novela_bizantina_caracteristicas_y_ejemplos_3945_300_square.jpg)
Durante el Siglo de Oro español apareció un nuevo subgénero novelesco que se enmarcaba dentro de la narrativa de ficción. Se trata de la novela bizantina, unos textos escritos en prosa que se empezaron a cultivar en la España de los siglos XVI y XVII teniendo como fuente de inspiración a los autores griegos,...
![Partes de una leyenda](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/3/4/9/partes_de_una_leyenda_3943_300_square.jpg)
Las leyendas forman parte de nuestra historia cultural. Consiguen relatarnos acontecimientos del pasado con toques de ficción que se incorporan para darle un aspecto más literario a la narración. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte cuáles son las partes de una leyenda y que, así, puedas aprender...
![Diferencia entre cuento y leyenda](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/0/3/9/diferencia_entre_cuento_y_leyenda_3930_300_square.jpg)
En el maravilloso universo de la literatura, nos encontramos con diferentes subgéneros narrativos que tienen algunas características comunes pero que también cuentan con interesantes diferencias que merece la pena conocer. Esto es lo que ocurre con el cuento y la leyenda, dos tipos de narraciones que...
![Características de las novelas sentimentales y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/3/2/9/caracteristicas_de_las_novelas_sentimentales_y_ejemplos_3923_300_square.jpg)
Uno de los géneros novelesco más cultivados en la historia de nuestra literatura es el sentimental, un tipo de texto que se hizo muy popular en la Europa de finales del XV y principios del XVI. Se trata de un género que se suele presentar en primera persona y que nos narra las venturas y desventuras...
![Versos de arte menor: definición y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/1/0/9/versos_de_arte_menor_definicion_y_ejemplos_3901_300_square.jpg)
Los poemas son composiciones líricas que cuentan con sus propias reglas en cuanto a formación, recursos y medida. La métrica es una parte esencial a la hora de poder conocer de manera formal un poema y poder comprenderlo e identificarlo. En esta lección de unPROFESOR vamos a tratar la definición de versos...
![Aféresis: definición y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/0/0/9/aferesis_definicion_y_ejemplos_3900_300_square.jpg)
Dentro del ámbito literario podemos encontrarnos con multitud de figuras retóricas. Estas hacen que el lenguaje sea más rico y que la forma de este sea más atractivas. Cada una de estas figuras tiene sus propias particularidades y orígenes. En esta lección de unPROFESOR queremos centrarnos en la definición...
![Características de las novelas pastoriles y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/5/7/8/caracteristicas_de_las_novelas_pastoriles_y_ejemplos_3875_300_square.jpg)
Dentro de la historia de la literatura española destacan las novelas pastoriles, un subgénero narrativo que fue muy popular durante el Siglo de Oro y que contó con una gran cantidad de autores que produjeron historias de este estilo. No solo fue un tipo de texto popular en España sino que en toda Europa...
![Novela de caballería: características y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/0/7/8/novela_de_caballeria_caracteristicas_y_ejemplos_3870_300_square.jpg)
La novela de caballería fue uno de los géneros literarios más populares en la España del XV y XVI. Este género se caracteriza por relatar las hazañas de un caballero andante que recorre el mundo para vencer a los enemigos y luchar para lograr un mundo mejor. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte...
![Ley del acento final - con ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/9/6/8/ley_del_acento_final_con_ejemplos_3869_300_square.jpg)
La lírica tiene sus propias características y para poder realizar el análisis de un poema es necesario recurrir a la métrica. Esta, por su parte, presenta una serie de normas que deben seguirse a la hora de realizarla correctamente, pero lo cierto es que incluye una serie de licencias que hacen que los poemas...
![Género dramático: características y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/4/6/8/genero_dramatico_caracteristicas_y_ejemplos_3864_300_square.jpg)
Dentro de los géneros literarios que existen, el dramático es uno de los más importantes y, también, uno de los más antiguos. El origen del teatro se remonta a la Antigua Grecia y, por ello, este género cuenta con un gran legado a sus espaldas y con una amplia cantidad de dramaturgos que han marcado...
![Géneros literarios: tipos, características y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/7/5/8/generos_literarios_tipos_caracteristicas_y_ejemplos_3857_300_square.jpg)
Cuando de escribir se trata existen diversas formas de hacerlo y estas tienen que ver con una serie de particularidades y fines. Es decir, el autor, a través de sus textos busca una finalidad con el lector. Para ayudarte a conocer los distintos textos que puedes encontrarte en esta lección de unPROFESOR...
![Paronomasia: significado y ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/9/4/8/paronomasia_significado_y_ejemplos_3849_300_square.jpg)
Los juegos de palabras y los dobles significados, en muchas ocasiones, definen el dominio de la lengua de un autor. Además, son signo de que esta es rica y que tiene multitud de formas que le hacen estar viva y en constante evolución. En esta lección de unPROFESOR queremos hablarte de una figura muy...
![Qué son los recursos gramaticales – con ejemplos](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/8/4/8/que_son_los_recursos_gramaticales_con_ejemplos_3848_300_square.jpg)
La literatura busca modos de adornar el lenguaje para lograr que las palabras transmitan más allá de su significado. En esta lección de unPROFESOR queremos hablarte sobre aquellas expresiones utilizadas en textos, ya sean estos en prosa o en verso, que no se utilizan en el lenguaje común ya que realizan cambios...
![Tipos de fábula](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/7/4/8/tipos_de_fabula_3847_300_square.jpg)
La fábula es un tipo narración que se caracteriza por ser de extensión breve y por contar con un mensaje a modo de moraleja que se enfatiza al final. Se trata de un tipo de texto que, por su naturaleza, suele estar indicado para un público infantil ya que cuenta con una intención didáctica. En esta...
![Diferencia entre cuento y fábula](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/9/1/8/diferencia_entre_cuento_y_fabula_3819_300_square.jpg)
Muchas veces, podemos confundir algunos subgéneros literarios porque pueden compartir características y elementos comunes. No obstante, es importante conocer exactamente cómo es cada uno de estos textos para poder comprenderlo mejor. Esto es lo que ocurre con los cuentos y las fábulas, dos subgéneros narrativos...
![Clasificación de los textos literarios](https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/7/1/8/clasificacion_de_los_textos_literarios_3817_300_square.jpg)
La literatura es una de las partes más importantes de una Lengua ya que es la parte más creativa de esta. Para que conozcas un poco más sobre ella, en esta lección de unPROFESOR queremos mostrarte cuál es la clasificación de los textos literarios. En primer lugar, hay que destacar que existen distintos...