Aritmética
(136)
Cómo leer fracciones
Seguimos con los vídeos de Matemáticas sobre fracciones. En este vídeo os explicaré cómo leer fracciones.
Para leer fracciones haremos lo siguiente:
decir el número de arriba de la fracción como si contárais (un, dos, tres, cuatro...) con el número que corresponda.
decir el número de abajo de la...
Resta con decimales
Aprender a restar decimales no es una tarea fácil pero tienes que prestar atención a algunos aspectos importantes para realizar correctamente una resta con decimales.
La clave para restar bien con decimales es colocar correctamente los números. Tendremos que poner la unidades debajo de las unidades,...
Suma con decimales
Aprender a sumar decimales no es una tarea fácil pero tienes que prestar atención a algunos aspectos importantes para realizar correctamente una suma con decimales.
La clave para sumar bien con decimales es colocar correctamente los números y lo que tenemos que hacer es ordenar bien y poner la unidades...
Redondeo de números decimales
En este vídeo explicaré cómo hacer el redondeo de números decimales. Redondear un número es hacer que este número tenga menos cifras sin modificar el valor del número de forma significativa. Esto se hace para usar números más simples y fáciles de usar, recordar y comunicar. Es más fácil decir que mi nota de...
Comparación de números decimales
En este vídeo explicaré cómo comparar números decimales. Resolver estos ejercicios es muy sencillo si seguís los consejos de esta lección.
Para comparar un número decimal con otro número decimal y saber cual es mayor que el otro tenemos que mirar la parte entera, si tenemos por ejemplo: 3,3 y 3,5 es 3 en...

Desde unPROFESOR, en esta oportunidad te traemos un tema que te servirá tanto en las lecciones escolares como para el día a día. En este caso se trata de cómo escribir los números decimales. Para ello, como es costumbre comenzaremos con una breve definición acerca de los números decimales, para después...

En esta lección de unProfesor veremos cómo se leen los números decimales, en otras palabras, nos vamos a centrar en cómo pasar de la expresión numérica de las cantidades a la expresión escrita sin números. Ya en una lección anterior habíamos realizado el proceso contrario, así que puedes repasar las dos...
Mayor que, menor que o igual
Los símbolos de mayor que, menor que o igual son muy utilizados en las Matemáticas de cualquier nivel. Pero sobre todo, en Educación Primaria se utilizan muchísimo para ordenar números.
En este vídeo explicaré cómo diferenciar estos signos y utilizarlos.
El signo de igual no tiene ninguna dificultad...
Ordenar números
Ordenar números es una actividad que se suele hacer mucho en las clases de Matemáticas de los primeros cursos de Educación Primaria. Este ejercicio muchas veces resulta complicado para los alumnos que se hacen un lío con tantos números. Por este motivo, en este vídeo he querido explicar de una forma sencilla...
Aprender los números hasta 1 billón
En los vídeos anteriores os enseñé las grafías de los números hasta el 100. En Matemáticas del colegio cada curso enseñan a los niños a escribir números más altos así que por este motivo he decidido hacer este vídeo explicando las grafías de los números hasta 1 billón.
Os explicaré cómo escribir los números...
Aprender los números hasta el 100
Para tener claros los números hasta el 100 habrá que saber escribir y entender perfectamente los 10 primeros números. Con estos se forman el resto de números que conocemos y por eso es tan importante saberlos perfectamente.
En este vídeo los niños podrán aprender a escribir los números hasta el 100....
Aprender los números del 10 al 20
En este vídeo seguimos con el aprendizaje de la grafía de los números. En el vídeo anterior explicaba cómo hacer la grafía de los números del 1 a 10 y ahora explicaré los números del 10 al 20. Después de aprender los números del 1 al 10 resulta muy fácil seguir con los siguientes números ya que los primeros...
Aprender los números del 1 al 10
En Educación Infantil o Preescolar los niños empiezan con el aprendizaje de los números. Este aprendizaje no solo se debe enseñar en la escuela sino que desde casa, en el día a día, es importante que los niños se vayan familiarizando con los primeros números.
En este vídeo les enseñaré la grafía de los...
Representación gráfica del número complejo
Para saber cómo se representa un número complejo en forma gráfica no te pierdas el siguiente vídeo de unProfesor con una clase esencial de aritmética.
Debes ver el vídeo para poder entender ya que te lo mostramos dentro de un eje, el eje real y el eje imaginario.
Y para complementar el vídeo te dejamos unos ejercicios...
Números complejos en forma polar
En esta clase de unProfesor de materia matemática vamos a tratar los números complejos en forma polar que siempre son compuestos por un modulo y un argumento.
Los ejercicios con números complejos pueden parecernos complicados, pero si miras el vídeo seguro que te queda mucho más claro y además podrás...
Números complejos en forma trigonométrica
Si quieres conocer los números complejos en forma trigonométrica no te pierdas la siguiente clase de unProfesor en la que te aclararemos tus dudas.
La formula de la forma trigonométrica es una combinación de las siguiente formulas:
Binómica: a+bi
Polar: rα
Dando cómo resultado la formula: r (coseno...
Números complejos en forma binómica
En la siguiente clase de matemáticas te enseñaremos cómo funcionan los números complejos en su forma binómica
También encontrarás unos ejercicios de números complejos con los que poder resolver tus ejercicios
Multiplicaciones con decimales
En este vídeo explicaré cómo multiplicar con decimales. Resolver estos ejercicios es muy sencillo si seguís los consejos de esta lección.
Lo primero que tenéis que hacer para resolver una multiplicación con decimales es empezar resolviendo la multiplicación como si no existieran los decimales. Habrá...
Ejercicios resueltos del sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor, hoy vamos a resolver ejercicios resueltos del sistema sexagesimal.
Vamos a ver dos ejercicios. El primero, tendremos que substituir las letras que nos dan (A, B y C), por los ángulos a los que corresponden, y seguidamente resolver la operación.
Y en el segundo problema, tendremos...
Expresión de ángulos en el sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor, hoy vamos a explicar la expresión de ángulos en el sistema sexagesimal.
Hay dos formas de expresar los ángulos:
- Con grados (amplitud del ángulo resultante de dividir la circunferencia en 360 partes iguales)
- Con radian (medida del ángulo central de una circunferencia cuya...
Pasar de medidas incomplejas a complejas
Bienvenidos a UnProfesor, hoy vamos a explicar como pasar de medidas incomplejas a medidas complejas.
Recordemos que la medida compleja es aquella que tiene horas, minutos, segundos... es decir, tiene diferentes tipos de unidades en el mismo número.
Y la medida incompleja es aquella que solo tiene...
Suma y resta de fracciones de distinto denominador
En este vídeo de operaciones con fracciones os enseñaré cómo hacer la suma y resta de fracciones con distinto denominador.
Para sumar y restar fracciones de distinto denominador tendremos que buscar un denominador común a los denominadores dados.
Para buscar el denominador común haremos lo siguiente:
multiplicaremos...
Pasar de medidas complejas a incomplejas
Bienvenidos a UnProfesor, hoy vamos a explicar cómo pasar de medidas complejas a incomplejas.
Para empezar, hay que saber distinguir entre la forma compleja y la forma incompleja:
- Forma compleja: el número está formado por angulos, horas, minutos, segundos... Por lo tanto es aquella que se expresa...
La multiplicación en el sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor. en el vídeo de hoy vamos a ver como funciona la multiplicación en el sistema sexagesimal.
Para multiplicar lo que tenemos que hacer es una distributiva, es decir, multiplicar cada grado, cada minuto y cada segundo por el número correspondiente, separadamente. El resultado pues,...
La división en el sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor. en el vídeo de hoy vamos a ver como funciona la multiplicación en el sistema sexagesimal.
Para dividir lo que tenemos que hacer es dividir cada grado, cada minuto y cada segundo por el divisor, separadamente. En caso de tener divisiones no exactas, las cuales nos darán residuos,...
Multiplicación de números complejos en forma binómica
Hoy vamos a explicar la multiplicación de números complejos en forma binómica.
Cuando tenemos un número complejos que se multiplica con otro en forma binómica, lo que hay que hacer es la doble distributiva.
la doble distributiva es como la distributiva, pero dos veces.
Si tenéis cualquier duda o comentario...
Multiplicación de números complejos en forma polar
Hoy vamos a explicar la multiplicación de números complejos en forma polar.
Multiplicar números complejos en forma polar es más fácil que hacerlo en forma binómica.
Cuando tenemos la forma polar, y tenemos los números complejos, multiplicamos los módulos y los ángulos simplemente los sumamos. De ese modo...
División de números complejos en forma binómica
Bienvenidos a UnProfesor, hoy vamos a explicar la división de números complejos en forma binómica.
Empezamos con la formula general, y luego haremos un ejemplo.
Tenemos que un número complejo, a + bi, se divide por otro, que es c + di, y obtenemos la formula siguiente: (ac +bd) + (bx -ad)i / c^2 + d^2
El...
La resta en el sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a seguir hablando del sistema sexagesimal. Hoy nos centraremos en la resta.
Al igual que en la suma, en la resta restamos las horas con las horas, o los grados con los grados, los minutos con los minutos y los segundos con los segundos. Es importante...
La suma en el sistema sexagesimal
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a enseñaros a sumar en el sistema sexagesimal.
Para sumar dos números de este tipo de sistema, lo que hay que hacer es sumar cada tipo con su tipo correspondiente, es decir, las horas con las horas, los minutos con los minutos, los segundos con los segundos...
Si...
Qué es el sistema sexagesimal
Hoy vamos a explicar que es el sistema sexagesimal.
Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis hacerlo a través de nuestra página web. Y si queréis practicar, podéis descargar debajo de este vídeo, unos ejercicios en pdf.
Resolver operaciones con números complejos
Hoy vamos a resolver operaciones con números complejos.
Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis hacerlo a través de nuestra página web. Y si queréis practicar, podéis descargaros debajo de este vídeo, unos ejercicios en pdf.
Resolver ecuaciones con números complejos
Hoy vamos a resolver ecuaciones con números complejos.
Si tenéis cualquier duda o comentario, podéis hacerlo a través de nuestra página web. Y si queréis practicar más, podéis descargaros los ejercicios en pdf que encontraréis debajo de este vídeo.
Pasar de forma cartesiana a polar
Hoy vamos a explicar cómo pasar de forma cartesiana a forma polar.
SI tenéis cualquier duda o comentario podéis hacerlo a través de nuestra página web, y si queréis practicar más con ejercicios como estos, encontraréis dentro de www.unprofesor.com, debajo de este vídeo, unos pdf con soluciones para...
Pasar de forma polar a cartesiana
Hoy vamos a explicar cómo pasar de forma polar a forma cartesiana.
Si tenéis cualquier duda o comentario podéis hacerlo a través de nuestra página web, y si queréis practicar más con ejercicios como estos, encontrarás dentro de www.unprofesor.com, debajo de este vídeo, unos pdf con soluciones para que...
División de números complejos en forma polar
Hoy vamos a explicar la división de números complejos en forma polar.
Si tenéis cualquier duda o comentario podéis hacerlo a través de nuestra página web, y si queréis practicar más con ejercicios como estos, encontraréis dentro de www.unprofesor.com, debajo de este vídeo, unos pdf con soluciones para...
Volver arriba