Filosofía
(257)
El pensamiento de Santo Tomás de Aquino
En este vídeo os enseñaré el pensamiento de Santo Tomás de Aquino.
Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las mayores autoridades...
La teoría del conocimiento de John Locke
John Locke es uno de los grandes autores de la teoría del pensamiento, por eso en unProfesor queremos que entiendas de la mejor manera la teoría del conocimiento de John Locke.
Locke es uno de los iniciadores de las ideas empiristas en contraposición a las ideas propuestas por Descartes. Partiremos desde...
El liberalismo de John Locke
Si quieres conocer bien el liberalismo de John Locke no te pierdas el siguiente vídeo de unProfesor.
John Locke parte de la idea que el estado por naturaleza es un estado de cooperación, los hombres de buena fe cooperan entre ellos, pero cómo veréis en el vídeo esta teoría del liberalismo tiene una serie...
En esta lección de unPROFESOR te explicamos la teoría del conocimiento de David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711-ibídem, 25 de agosto de 1776), filósofo, historiador, economista y escritor de origen escocés, y uno de los principales representantes de la Ilustración. Filósofo empirista, naturalista y escéptico...
La ética de David Hume
En el siguiente video de unProfesor te enseñaremos el concepto de la ética de David Hume.
Después de afirmar el escepticismo y decir que la razón es incapaz de llegar a un conocimiento, Hume nos explica que la razón se dedica al conocimiento y por eso nos explica que el criterio que nosotros tomamos...
La Filosofía de Immanuel Kant
En este vídeo te enseñaremos las bases de la filosofía de Immanuel Kant, no te pierdas el vídeo si quieres aprender los puntos clave de este filósofo alemán.
Muchos analistas lo consideran el mayor autor de la historia, y por lo tanto fuente de conocimiento para el pensamiento filosófico hasta nuestros...
La teoría del conocimiento de Immanuel Kant
En esta lección de unProfesor vamos a hablar de la la teoría del conocimiento de Immanuel Kant quien estable cuál es el principio fundamental para el origen de la ciencia.
Analizaremos las dos clasificaciones de los juicios para que podamos entender la verdad y falsedad de las sentencias. Una clasificación...
En esta lección de unPROFESOR te explicamos en qué consiste la ética Kantiana que rechaza todo tipo de ética material, ya que únicamente atiende a las consecuencias. Así, se opone a la ética de Aristóteles, que identifica el bien con la felicidad, o a la de Epicuro, que afirma que lo bueno es el placer.
Por...
El utilitarismo de John Stuart Mill
En esta clase te hablaremos del pensamiento de John Stuart Mill y concretamente de su visión del utilitarismo, un movimiento que surge en Inglaterra a finales del S.XVII.Este movimiento filosófico afirma que una acción debe ser considerada correcta en función de las consecuencias que esta tiene, y el planteamiento...
La libertad según John Stuart Mill
Si quieres saber en qué consistía el pensamiento sobre la libertad según según John Stuart Mill no te pierdas esta clase de filosofía de unProfesor en la que conocerás las claves de este filósofo inglés.John Stuart Mill quiere conseguir que la vida social y la vida libre sean compatibles, a través de la idea...
El pensamiento de Ludwig Feuerbach
En esta lección de filosofía te explicaremos el pensamiento de Ludwig Feuerbach, quien se plantea cuál es la relación que tiene el ser humano con dios.
El hombre crea a Dios a su imagen decía Ludwing, queriéndonos decir que Dios es un invento humano con el objetivo de fundamentar y legitimar las ignorancias,...
El Pensamiento de Schopenhauer
En esta clase hablaremos del pensamiento filosófico de Schopenhauer el autor alemán de principios del S.XIX que desde el pensamiento de Kant de que no podemos conocer el mundo, que es una pura representación, Schopenhauer afirma que si podemos identificar cuáles son las claves de la existencia.
Afirma...
Características de la Filosofía de la sospecha
En esta clase de filosofía os vamos a explicar las Características de la Filosofía de la sospecha, conocida así por el pensador y filósofo Paul Ricoeur.
Ricoeur encuentra dentro de tres autores con diferentes pensamientos como son, Marx, Nietzsche y Freud unos puntos y elementos en común que los convierte...
En esta lección de unPROFESOR te enseñamos el pensamiento de Karl Marx, filósofo, economista, sociólogo, comunista y de origen judío. Es, junto a Friedrich Engels, el padre del materialismo histórico y sus obras más conocidas son El capital y El manifiesto del partido comunista. Sienta las bases de la sociología...
La Praxis para Karl Marx
Hoy hablaremos sobre la praxis de Karl Marx, lo que pretende crear con su pensamiento filosófico, no solo quieres crear una teoría si no que pretende crear una sociedad más justa, su famosa frase resume muy bien su pensamiento:
“Los filósofos se han limitado a describir cómo es la sociedad y de lo que...
En esta lección de unPROFESOR aprenderás en qué consiste la crítica a la cultura occidental de Nietzsche, uno filósofo fundamental y que marca un antes y un después, no solo en la cultura, sino en la historia de la humanidad. En su obra, aborda diversos temas, filología, música, religión, tragedia… y marca...
En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de las ideas de Ilustración de Jean Jacques Rousseau, que si bien desarrolla una filosofía con rasgos del movimiento Iluminista, existen en su pensamiento ciertas contradicciones que lo alejan del mismo. Se separó también de la Enciclopedia...
Volver arriba