Ciencias Naturales
495 artículos
A día de hoy, el planeta Tierra sigue siendo el único cuerpo celeste en el que se sabe a ciencia cierta que existe vida. La Tierra es el más grande de los planetas interiores del sistema solar y se creó en el mismo momento que los otros planetas que la acompañan, hace aproximadamente 4,6 miles de millones...
El páncreas es un órgano muy importante para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Sin embargo, en muchas ocasiones es subestimado y es posible que ni siquiera sepamos para qué sirve o cómo está formado. Este órgano, que se encuentra en el abdomen, juega un papel fundamental en el sistema digestivo...
Las partes de los árboles son las raíces, el tronco, las ramas, las hojas y los frutos o las frutas que produce. En unProfesor te lo contamos todo.
Seguro que, si te pedimos que dibujes un árbol, no tendrás ninguna duda de la forma de este y de cómo debes hacerlo. Esto es porque conoces la silueta y...
Las arqueas y las bacterias son organismos procariotas, es decir, seres vivos unicelulares que no tienen su material genético encerrado en un compartimento intracelular. Antiguamente, las arqueas eran consideradas un tipo de bacterias, pero gracias a los avances tecnológicos en la secuenciación genética...
En nuestro planeta, la Tierra viven millones de seres vivos, entre ellos los humanos. Algunos son fácilmente reconocibles a simple vista, como los animales o las plantas, pero otros son tan pequeños que ni siquiera somos capaces de verlos con nuestros propios ojos y necesitamos la ayuda de un microscopio....
El pulpo es un animal invertebrado cefalópodo que tiene 8 tentáculos alrededor de la boca. En cada uno de esos tentáculos tiene dos hileras de ventosas que son las que se encargan de atrapar a sus presas. Estos animales son capaces de cambiar de color, a fin de adaptarse a la superficie en la que se...
Los animales siempre han sorprendido a los seres humanos. Hay algunos que los tenemos muy vistos y conocemos sus características, pero hay otros de los que ni siquiera hemos escuchado el nombre. El descubrimiento de nuevas especies y nuevas formas de funcionar, ha llevado a los expertos a clasificar el reino...
Los marsupiales son un tipo de mamíferos que se caracterizan por tener un corto desarrollo en el útero materno, para acabar de desarrollarse en el exterior. Esta segunda fase la realizan agarrados a las glándulas mamarias del interior de la bolsa marsupial y representa la mayor parte de su desarrollo....
Las estrellas siempre han sido un tema que ha fascinado a los humanos. Desde que el hombre existe se ha preguntado qué son y cómo funcionan las estrellas. Si estás aquí seguramente es porque en tu mente ronda una duda: ¿cómo muere una estrella?
En esta lección de unPROFESOR, queremos adentrarnos en...
Existen 14 placas tectónicas principales y varias más que son secundarias, en nuestro planeta. La tectónica de placas se estudia dentro de las ciencias de la geología y nos permite comprender una gran variedad de fenómenos naturales que tienen lugar en La Tierra. La teoría nos dice que la litosfera está...
La energía eólica es una de las energías renovables más utilizadas en el mundo y se está convirtiendo en una alternativa real a las fuentes de energía más tradicionales, como los combustibles fósiles. Esta es la energía que aprovecha la fuerza del viento para producir electricidad, pero ¿sabes cómo...
La energía eólica es una fuente de energía limpia, renovable y sostenible que se está expandiendo a nivel mundial. Existen varios métodos para generarla, lo que nos lleva a los diferentes tipos de energía eólica (terrestre y marina). En la actualidad, la energía eólica ha cobrado un papel protagonista...
El esqueleto humano cumple ciertas funciones para el buen funcionamiento de nuestro organismo y cada uno de los huesos es responsable de una pequeña parte. ¿Verdad que cuando tienes un hueso lesionado, tu cuerpo no puede funcionar con normalidad? Eso es porque necesitamos cada uno de los huesos y sus...
Nuestra sangre es un fluido por el que circulan diferentes estructuras celulares y proteínas que se encuentran suspendidas en un fluido llamado plasma. Dentro de este universo celular, que es el sistema vascular, se encuentran unas células muy pequeñas llamadas plaquetas. ¿Sabes para qué sirven estas células...
Las partes del sistema nervioso periférico son los nervios craneales, los nervios espinales y los ganglios nerviosos. El sistema nervioso de nuestro organismo es el encargado de transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, para que este pueda cumplir sus funciones vitales. El sistema nervioso...
Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman por la acumulación de sedimentos, formados de partículas de diferentes medidas y que han sido transportadas por el agua, el viento o el hielo. Estas partículas se ven sometidas a procesos físicos y químicos, a causa de las condiciones que las rodean,...
La Luna se ve de día porque la Luna refleja la luz del Sol lo suficiente como para ser vista en todo momento, ¡también de día! Incluso, cuando se encuentra en su fase de Luna llena, podemos ver su cara completa, puesto que se encuentra en posición opuesta al sol, con la Tierra en medio. Normalmente, la...
Charles Darwin era un científico naturalista británico que propuso su teoría de la evolución biológica por selección natural. Él definía la evolución como la "descendencia de las especies, con modificaciones". Esto originó la idea de que las especies cambiaban a lo largo del tiempo y daban origen a...
Cuando algunas estrellas mueren, no lo hacen en silencio, sino que generan una gran explosión que arrasa con todo lo que se encuentra a su paso. Una supernova es la explosión más grande que los humanos han podido contemplar jamás. Todas las explosiones de estrellas son conocidas como supernovas y son un...
El hígado es un órgano que se encuentra situado justo debajo del diafragma, en el lado derecho del abdomen. Tiene casi el tamaño de una pelota de rugby, así que es uno de los órganos más grandes del cuerpo humano. Mide unos 10 centímetros y pesa entre 1,4 y 1,6 kilogramos. A pesar de ser uno de los órganos...
La fecundación interna es aquella que tiene lugar dentro del cuerpo del progenitor femenino, en órganos como el útero o similares. Este tipo de fecundación ocurre con mayor frecuencia en animales terrestres, aunque algunos animales acuáticos también utilizan este método.
En esta lección de unPROFESOR,...
Las teorías evolutivas son Lamarckismo, Darwinismo, Neodarwinismo, Gradualismo y puntualismo y la teoría de Motoo Kimura. Las teorías evolucionistas son explicaciones científicas que buscan comprender y explicar los procesos a través de los cuales las especies de organismos cambian a lo largo del tiempo. La...
El páncreas es una glándula que forma parte del sistema digestivo y que se encuentra detrás del estómago, muy cerca de la parte del intestino llamado duodeno. Este órgano tiene dos funciones principales: producir insulina y producir jugos digestivos o enzimas que son capaces de digerir los alimentos.
En...
Las algas se clasifican principalmente en dos grupos: macroalgas (pluricelulares) y microalgas (unicelulares). Dentro de estas categorías, la clasificación de las algas continúa macroalgas que son algas pardas, verdes y rojas y microalgas doradas, amarillas-verdosas, diatomeas y dinoflageladas.
Las algas...
Los humanos tenemos 32 dientes que se clasifican en 4 tipos de dientes diferentes: 8 incisivos, 2 caninos o colmillos, 8 premolares y 12 molares. Tenemos la primera dentadura de leche y la definitiva. Son unas estructuras sorprendentes que juegan un papel fundamental en la adaptación y evolución de las especies...
Los huesos son los pilares fundamentales que sostienen nuestro cuerpo, pero su complejidad va mucho más allá de lo que podemos ver a simple vista. Estas estructuras se componen de una complicada red de tejido óseo, células especializadas y minerales que trabajan en conjunto para proporcionar fuerza,...
Las neuronas se encuentran en todo el cuerpo humano, ¡incluso en los pies! No solo están en la cabeza, como seguramente creías. ¡Te lo contamos!
El cerebro humano ha sido estudiado a lo largo de la historia de la ciencia, debido a su complejidad. En el interior de esta estructura se encuentran las neuronas,...
Las partes de la pelvis son la cresta ilíaca, la fosa ilíaca, la ala del sacro, la sínfisis del pubis, el arco púbico, el hueso del pubis, el hueso isquion... En unProfesor te lo contamos.
Nuestro esqueleto está formado por muchos huesos, que conforman la estructura del cuerpo, permiten que te muevas...
Los elementos de un ecosistema son los bióticos y los abióticos. En esta lección de unProfesor te lo explicamos con detalle para que lo conozcas mejor.
La naturaleza se encuentra repleta de sistemas complejos que interconectan a los seres vivos y su entorno de formas sorprendentes y diferentes. Los ecosistemas,...
Los tipos de glóbulos blancos son los neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos y linfocitos. En unProfesor te los detallamos en este resumen perfecto para estudiar.
La sangre es un tejido conectivo que viaja a través del sistema circulatorio transportando nutrientes, productos de desecho y otras moléculas...
Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunológico encargado de combatir los gérmenes. Son una especie de soldados que se encuentran en nuestra sangre, esperando para atacar a los invasores, como las bacterias o los virus. Existen varios tipos de glóbulos blancos y cada uno ha sido diseñado para...
Las 3 partes del oído externo son el pabellón auditivo, el conducto auditivo y el tímpano. En unProfesor te lo contamos y te descubrimos cuál es la función.
El oído es un sistema auditivo muy complejo y que consta de varias artes. Cuando todas ellas funcionan en conjunto, el oído es capaz de captar...
Las funciones del sistema nervioso central son la captación de la información, el procesamiento de la información, el control del movimiento... En unProfesor te lo contamos.
El sistema nervioso ejerce una función principal en prácticamente todos los aspectos de nuestra salud y bienestar. Este es el sistema...
El sistema nervioso de nuestro cuerpo es el encargado de transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. Este sistema es muy importante, ya que nos permite movernos, respirar, pensar, ver, etc. El sistema nervioso está compuesto por dos partes principales: el sistema...
Las partes de las costillas humanas son la cabeza, el cuello, el tubérculo y el cuerpo de la costilla. En unProfesor te lo contamos detalladamente y con imágenes.
Los huesos son tejidos vivos que forman el esqueleto del cuerpo humano. Estos huesos son los encargados de proporcionar forma y soporte al cuerpo,...
Los ejemplos de reproducción ovovivípara son animales como el tiburón blanco, el caballito de mar, el ornitorrinco, la boa constrictor... En unProfesor te lo contamos.
La reproducción ovovivípara es la que hace referencia a aquellos animales que se reproducen mediante la formación de huevos dentro...
Las características de la energía eólica son que es una energía renovable, por lo que nunca se acaba, que no contamina, que se instala en zonas alejadas... En unProfesor te lo contamos con detalle.
La energía es una pieza clave para el desarrollo de la humanidad. El hombre, desde el principio de los tiempos,...
Los árboles se alimentan siguiendo 3 pasos: la absorción de nutrientes, la fotosíntesis y el reparto de alimentos. En unProfesor te lo contamos paso a paso para que lo tengas claro.
Los árboles son unos seres vivos imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro planeta. Sin embargo, no los conocemos...
Las características de Saturno son su color amarillento, su sistema de anillos de gran tamaño, su núcleo espeso, cuenta con la luna más grande del sistema solar y es el segundo planeta más grande. En unProfesor te lo contamos con detalle.
Saturno no es el único planeta que tiene anillos, pero definitivamente...
Las características de Urano son que tiene la órbita muy lenta, que es el 7o planeta del sistema solar, que tiene una atmósfera magnética, que tiene un núcleo pequeño y rocoso... En unProfesor te lo contamos con detalle.
El Sistema Solar es un sistema estelar compuesto por el Sol y los objetos que orbitan...
Los hongos son unos organismos con características propias de nutrición, fisiología, reproducción y organización que forman un reino aparte de las plantas y los animales, al cual llamamos fungi. Estos organismos no tienen clorofila, sus células poseen un núcleo, su cuerpo está formado por una gran cantidad...
Las fuentes de energía alternativa son la solar, la eólica, la hidroeléctrica, la biomasa, el biogás, la energía mareomotriz, la geotérmica... ¡Te lo contamos en unProfesor!
Seguro que has escuchado hablar varias veces de la energía alternativa y este término se refiere a las energías renovables que usamos...
Las lombrices de tierra aportan grandes beneficios a la tierra, ya que la airean cuando la excavan, permitiendo que el origen entre al subsuelo. Además, también enriquecen el suelo cuando comen y excretan, lo que supone una tierra mucho más apta para el cultivo. Uno de los principales mitos de la reproducción...
Los huesos neumáticos son aquellos que albergan cavidades repletas de aire, lo que resulta en una notable disminución de su peso en comparación con los huesos enteramente compactos.
Los huesos son las estructuras fuertes y rígidas que tenemos en el cuerpo y que están compuestas por proteínas y minerales...
Las características de Júpiter como planeta son que es el planeta más grande del sistema solar, que tiene más de 70 satélites o lunas, su sistema de anillos oscuros... ¡Te lo contamos!
Júpiter es uno de los planetas más interesantes del sistema solar. Seguro que has escuchado hablar acerca de él y sabes...
Las partes de la sangre son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma. En unProfesor te contamos cuál es su función para que entiendas nuestro cuerpo.
La sangre es una mezcla de líquido y células que circula por los vasos sanguíneos de nuestro sistema circulatorio y el de todos...
Los mamíferos son un grupo de animales vertebrados que se caracterizan por tener pelaje, porque nacen del vientre de la madre y porque las crías se alimentan de leche por medio de las glándulas mamarias. Si te paras a pensar, tú y yo somos mamíferos. ¿Pero qué tienen en común una leona de la sabana y tu...
Las hormonas son las sustancias químicas que libera una glándula endocrina. Podríamos decir que son como un mensajero que lleva una instrucción determinada a los órganos para que este lo cumpla a través de una serie de procesos, como el metabólico, el energético, el sexual, etc. Estos procesos tendrán una...
Se les llama hongos a los seres vivos que pertenecen al Reino Fungi y existen más de 1.444.000 especies diferentes, entre los que están las levaduras, el moho, las setas, etc. La idea que tenemos del hongo como una seta con un capuchón a topos rojos y un cuerpo blanco alargado es solamente una de las...
Las características de la energía solar son que es una energía renovable, sostenible, gratuita, disponible en todo el mundo, en constante mejora y no depende de combustibles fósiles. En unProfesor te lo contamos.
El sol es la estrella principal y central de nuestro Sistema Solar, por eso recibe este nombre....